Los Latin Grammy siempre logran reunir a grandes estrellas de la música y esta vez lo hacen de nuevo pero a través de una nueva modalidad. La Academia Latina de la Grabación realizó con éxito el estreno de su podcast Grammofonías, un proyecto que te acercará a la música de otra forma y que al mismo tiempo te permitirá conocer más de las estrellas que forman parte de tu playlist.
Este 13 de mayo la Academia Latina de la Grabación anunció el debut de una serie en formato podcast sumamente interesante. La temporada incluye 6 capítulos en total, pero son 12 los reconocidos artistas que participan dentro de estas conversaciones donde exploran su faceta artística.
¿Qué escucharemos en los episodios de Grammofonías? Los cantantes abordan diferentes aspectos de su carrera que van desde la creatividad artística, su inspiración musical y también temas más personales como la amistad o la identidad de género, por lo que serán muchas las áreas que se explorarán en estos contenidos.
Cada episodio del podcast reúne a dos estrellas de la música, pero para que te animes a darle una oportunidad y comenzar a adentrarte a los capítulos, te presentamos la lista de los artistas que trabajaron dentro de este proyecto conocido como Grammofonías junto a la Academia Latina de la Grabación:

Leer más: Letra de ‘Heroína’ de Sevdaliza y La Joaqui: traducción en español
- Gilberto Gil y João Gomes
- Jorge Drexler y C. Tangana
- Juanes y GALE
- Carlos Vives y Goyo
- Chucho Valdés y Cimafunk
- Mon Laferte y Bruses
Leer más: ‘Más bonita que el mar’ de Gala Montes: letra y video oficial
Los artistas ya mencionados tienen en el podcast un espacio para conversar acerca de su crecimiento en la música, su evolución como artistas y al mismo tiempo escuchar sobre el otro mientras comparten experiencias. Todos ellos tienen una relación especial con los Latin Grammy.

Leer más: Soundtrack completo de la película ‘Marcel, el caracol con zapatos’
El podcast Grammofonías de La Academia Latina de la Grabación se estrenó hoy y está disponible en todas las plataformas de música, así como dentro de YouTube. Cada episodio tiene una duración aproximada de 30 minutos y cada uno es totalmente diferente al otro.