Benito está por arrancar los conciertos en su isla, y eso sirvió para que el Colegio de Químicos de Puerto Rico (CQPR) realizara un estudio que explique los beneficios de escuchar a Bad Bunny en un evento masivo con gente de su comunidad. Quédate y descúbrelos.

Este 11 de julio, Bad Bunny arrancará su residencia artística en PR con motivo del disco Debí tirar más fotos. Dará 30 conciertos y se espera que haya una asistencia de 400 mil personas en total. ¿Te imaginas cuánta serotonina se liberará?, aquí la explicación científica.

Estudio revela los beneficios de escuchar a Bad Bunny

El estudio dio a conocer que Bad Bunny, y sus nuevas presentaciones de la residencia No me quiero ir de aquí, generan procesos químicos de bienestar en todo un colectivo (liberación de dopamina, oxitocina y serotonina). Además, también generan un sentido de fraternidad entre los asistentes.

No te puedes perder: ¡Despechada! Laura Flores le escribe una canción a Lalo Salazar tras terminar su relación

estudia revela que es bueno para el cerebro escuchar a bad bunny
Créditos: Instagram @badbunnypr

María Santiago Reyes, miembro del CQPR, aseguró a El País que “la química del cerebro explica por qué miles se sienten tan emocionalmente vinculados a estas experiencias masivas”.

También afirmó que en conciertos de este tipo, “la gente no solo baila, también se conecta bioquímicamente”. Así que tu euforia no solo es por Bad Bunny, sino también por el hecho conectarte con gente que siente la misma pasión que tú.

No te puedes perder: Día Internacional de los Ovnis: 3 canciones inspiradas en marcianos que debes escuchar

¿Qué hace único a Bad Bunny?

La mezcla de sonidos tradicionales de su país con beats urbanos; el arraigo a sus raíces; la empatía con las causas sociales; el rompimiento de la masculinidad arcaica y su capacidad creativa, son algunos de los factores que hacen único a Bad Bunny.

No te puedes perder: ‘Porque la demora’: La verdadera razón detrás del nombre del nuevo álbum de Natanael Cano

YouTube video

Estamos en presencia de un artista generacional. Bad Bunny no solo hace música para bailar o cantar; su arte sirve para que los colectivos conecten y para que las personas liberemos aquellas esas hormonas que nos dan bienestar.

La música es la forma más sencilla de expresar cómo nos sentimos. Un día tristes, al otro no.