Q69K regresa a México este septiembre después de una primera visita que dejó una gran impresión. Su anterior paso por el país fue un éxito total, con boletos agotados, atención en medios y una comunidad mexicana que se sintió identificada con su propuesta.

La banda logró una conexión especial con el público local y ahora busca reforzar ese lazo. Este regreso no solo es una continuación, sino una evolución de lo que fue su primera gira.

Q69K regresa México recargados de buena música

Q69K regresa con más fuerza, presentando un formato de cuatro integrantes para esta etapa en México. Aunque el grupo originalmente es un trío formado por Erwin Costa en bajo y voces, Noel Portocarrero en guitarra y voces, y Tony Vásquez en batería, en esta ocasión estarán acompañados por Alberto Mántica en la guitarra y Diego Rojas en la batería.

Durante su última visita, Q69K también grabó un sencillo titulado “Historias que vuelven” en Pica Piedra Records, en Ciudad de México. Esta canción fue producida por Pedro Regalado y Pablo Garay, conocidos por su trabajo con artistas como Kenia OS, Allison y Pedro y el Lobo. La grabación fue parte de su gira por Latinoamérica.

Q69K, originarios de Nicaragua y activos desde 2001, regresaron a los escenarios en 2024 después de una pausa de diez años. Su presentación en el Rock Vibes Festival junto a bandas como Allison y Kudai demostró que su energía sigue viva y que su mensaje punk sigue teniendo eco en nuevas generaciones.

YouTube video

Tocar junto a bandas como Allison, Tolidos e Insite tiene un significado especial para ellos, ya que estas agrupaciones influenciaron su sonido. Además de sus shows, la banda busca conectar con músicos locales y fomentar un intercambio cultural y musical entre México y Nicaragua.

La gira incluye presentaciones el viernes 5 de septiembre en el Parque Tangamanga en San Luis Potosí, el sábado 6 de septiembre en el Foro del Lago en León, Guanajuato, y el domingo 7 de septiembre en el Auditorio Josefa Ortiz de Domínguez en Querétaro.

Los integrantes de Q69K dicen que esta nueva etapa de su carrera es como la secuela de una película que supera a la original. En sus primeros años se enfocaron en consolidarse en Nicaragua y girar por Centroamérica, pero siempre soñaron con llegar a México.

Con mucha emoción, la banda cierra su mensaje diciendo: México, nos vemos pronto. Estamos listos para rockear y llevar la energía del punk nica a todos los rincones.

Escuchamos músiquita a todas horas. Nos gusta el reggaetón, rock, metal, k-pop y todo el regional mexicano.