Hoy en día y en muchos países en el mundo el Kpop es el género en tendencia, el más popular y el que todos escuchan. Pues está presente en todas partes, hasta en las estaciones de radio, pero, ¿sabías que su expansión fue más una estrategia económica de Corea del Sur que una cuestión cultural y musical? Más adelante te compartimos las claves que te ayudarán a entender esta información.

No cabe duda que el Kpop sigue dominando en muchos países, incluso en México ya que bandas icónicas como BTS, BLACKPINK, TWICE y Stray Kids ofrecieron conciertos en años pasados y cada que anuncian una gira mundial sus fans están más que listos para comprar boletos.

Si bien mucho se habla del éxito de los Seo Taiji & Boys, el primer grupo del género, y que gracias a ellos ahora es un fenómeno global. Poco se dice de la estrategia que usó Corea del Sur para enfrentar la crisis económica a través de la música y aquí te compartimos algunas claves.

¿Cuáles son las claves para entender la estrategia del Kpop?

La primera clave para entender la estrategia comercial de Corea del Sur a través del Kpop es saber que el país pasó por una fuerte crisis económica en 1997 y de acuerdo a la UNAM, “solicitó ayuda al Fondo Monetario Internacional (FMI) como un rescate”.

Las claves de la estrategia económica de Corea del Sur con el Kpop
Créditos: Instagram @ocesa_kpop

Sin embargo, entre las condiciones del FMI se le exigió modificar su estructura económica y abrir su mercado para la inversión extranjera. Así que las autoridades no tuvieron otra opción y aceptaron el trato.

Te puede interesar: ‘Los Defectuosos’: dónde ver los capítulos completos en español del nuevo kdrama

Es ahí donde Kim Dae-jung, Presidente electo en 1998, explora el desarrollo de productos culturales para su exportación y toma la decisión de exportar las telenovelas y la música a su mercado más cercano, China.

La respuesta de la comunidad china ante las series y la música fue positiva así que las autoridades denominaron el fenómeno como “Hallyu”, una ola congelante que más tarde se modificó a ola coreana.

Las claves de la estrategia económica de Corea del Sur con el Kpop
Créditos: Instagram @ocesa_kpop

A partir de esto, según la UNAM, en 2004 el Gobierno de Corea del Sur decide hacer difusión de los contenidos en otros países en el mundo a través de las embajadas y así se consolidó la estrategia que ayudó a la nación a superar la crisis de 1997.

Te puede interesar: Soundtrack de El sinuoso camino del derecho, serie coreana de Netflix

Mayores exponentes del género en 2025

Con el paso de los años muchas bandas de Kpop ganaron el reconocimiento del público hasta ser consideradas como las reinas y reyes de varias generaciones. 

En ese sentido, en la actualidad y más allá de las generaciones, los principales exponentes del género en el mundo son BTS, BLACKPINK, TWICE, Stray Kids, SEVENTEEN, ATEEZ, aespa, EXO, IVE y NewJeans.

YouTube video

Te puede interesar: Netflix confirma segunda temporada de Agentes del misterio

Con esta información ahora es más fácil entender las claves de la estrategia comercial y musical de Corea del Sur para expandir el fenómeno del Kpop en otras partes del mundo.