Juliana está de fiesta, pues no solo lanzó su nueva canción ‘Cara de Idiota’, junto a Las Villa, sino que está en la espera de uno de sus álbumes más personales, ‘La Pista. Sónica tuvo la oportunidad de hablar con la colombiana y la charla se basó en la creación de este álbum tan especial así como de lo importante que son las amigas para una.
La artista colombiana Juliana presenta ‘La Pista’, un álbum que fusiona diferentes géneros de la música latinoamericana para contar historias de amor, desamor y sanación. En esta entrevista, nos habla sobre la inspiración detrás de su proyecto, el impacto de su música en sus amigas y lo que significa bailar para sanar.
El proceso creativo de Juliana siempre parte de un lugar genuino, buscando que su música ayude a sanar. “Desde mi primer álbum he hablado sobre la importancia de hablar para sanar. Pero con este disco me di cuenta de que no todo el mundo sana de la misma forma. Ahora resignifico eso con ‘bailar para sanar’”.

Un álbum que es una pista de baile de emociones
Todo comenzó con la idea de que una pista de baile es un microcosmos de historias simultáneas: amores que nacen, despedidas dolorosas y corazones que sanan. Juliana y su productor, Juancho Muñoz, decidieron convertir esa idea en un álbum donde cada canción representara un género musical distinto.
‘La Pista’ es una pista de baile en la que contamos diferentes historias, pero no todas pueden sonar igual. Entonces pensamos en hacer una pista de baile latinoamericana con distintos géneros musicales. Así nació ‘Cara de Idiota’, un merengue tradicional con una fusión contemporánea que cuenta la historia de una amiga que sufrió por amor”, comparte Juliana.
De una historia real a un himno de sororidad
La inspiración para ‘Cara de Idiota’ vino de una experiencia real de una amiga cercana. Pero Juliana decidió no pedir permiso antes de escribir la canción. “Yo fui de esas que prefirió pedir perdón que pedir permiso. Recuerdo que cuando se la mostré tuve miedo, pero ella se murió de la risa y me dijo: ‘es exactamente lo que me pasó’”, confiesa.
La cantante comentó que apoyar a su amiga en este momento fue crucial, pues no hay mejor apoyo que una amiga que está dispuesta a compañarte en este doloroso momento. “Para mí no hay un acto de soriridad más grande que uno estar con el corazón roto sin querer salir de la casa, sintiéndose en el hueco más oscuro y que a uno lo que la salva, sean sus amigas. ‘Cara de idiota’ es una canción por la que yo espero que todas podamos bailar y celebrarnos las caídas, las tusas, los dolores, pero también el ave fénix que vuela a pesar de eso”, señala.

Un concierto soñado y un mensaje para las mujeres
Juliana se prepara para uno de los momentos más importantes de su carrera: su concierto en el Movistar Arena. “Es una locura. Nunca imaginé que esto llegaría tan pronto. Es la primera vez que una artista bogotana hace este evento sola. Y lo más lindo es que es en mi ciudad, con mi gente”, dice con emoción.
Sobre el impacto de ‘Cara de Idiota’ en las mujeres, Juliana lo tiene claro: “No es una canción para victimizarnos, sino para recordarnos que podemos salir adelante. Sí, tal vez le dieron la cara de idiota, pero ella sabe que está mejor pagando su propia botella que esperando a alguien que le hizo daño”.
Finalmente, deja un consejo para todas aquellas que tienen una amiga en una situación difícil: “Que sepa que no es un desastre, que después de entrar en razón, como la ayuda uno, sacándola a ser feliz y a vivir y a recordar que la vida es cortica como para no estar llorando y estar bailando”, finaliza Juliana.