Festivales mexicanos

Vive Latino y Amazon Music confirman que después de 25 años sigue como el festival favorito de México

Caifanes, Tito Fuentes, Caloncho y el homenaje a Pau Donés fueron los eventos que más marcaron este primer día de los 25 años del Vive Latino.
domingo, 16 de marzo de 2025 · 08:43

Durante muchos años, el Vive Latino se ha consagrado como uno de los eventos más icónicos de México. Por segundo año consecutivo, Amazon se unió como el socio principal para llevar la música a otro nivel, derribando lo que muchos dudaban: el Vive sigue siendo el festival favorito de miles de personas. 

El Vive comenzó sus 25 años con artistas emblemáticos de todo Latinoamérica distribuídos en sus 5 escenarios. Cerca de la una de la tarde, la gente comenzó a llegar a los accesos destinados para disfrutar del festival. Familias completas, parejas, solteros, amigos y compañeros de trabajo se reunieron este sábado para convivir y hacer recuerdos con sus artistas favoritos. 

En este año, los clientes Prime de Amazon tenían nuevas ventajas: si eran de los primeros en llegar, tenían una lugar privilegiado en el estacionamiento así como una pulsera especial que le daba acceso a Internet gratis, filas únicas de comida y bebida así como un acceso anticipado a la rueda de la fortuna. Sin duda, la marca supo consentir a sus clientes. 

Día sábado del Vive Latino, un día lleno de nostalgia, amor y agradecimiento

Uno de los actos más esperados de este primer día del Vive Latino fue Macario Martinez. El joven músico que se hizo viral en México por compartir un video de él en su antiguo trabajo como barrendero, queriendo dar a conocer su música. Su presentación en la Carpa Intolerante le demostró el apoyo más allá de los likes y compartidos en las redes sociales. Sin duda, este escenario fue un gran inicio para la carrera del cantante. 

El Sol no fue impedimento para que miles de personas llegaran al EStadio GNP a disfrutar de la música de Los Ángeles Azules, Foster de People, Molotov, Scorpions, El Gran Silencio y más artistas. Las zonas recreativas eran ocupadas por familias que llevaban a sus hijos para que estos se enamoraran de la tradición que es ir a un Vive Latino. 

Otro de los momentos más icónicos de este sábado fue la presentación de El Gran Silencio, una de las bandas sobrevivientes de la famosa Avanzada Regia, un movimiento que se hizo en el norte de México y que descentralizó la música. Tony Hernández cantó los mejores éxitos de la agrupación demostrando una vez más que si vas a un Vive Latino y va a estar la banda regia, es una parada obligatoria por la calidad del show. 

Siddhartha también llenó el escenario principal, con un sol que iba descendiendo, el cantante entonó sus íconocas canciones, haciendo vibrar el corazón de miles de personas. '00:00', 'Paraíso lunar' y más, hicieron que las miles de personas abrazaran a sus seres queridos y disfrutaran de el momento. 

La tarde comenzó a caer y artistas como el Caloncho, Meme del Real, Little Jesus, entre otros, le dieron un toque de dulzura, amor, y buena música al festival. La gente comenzó a relajarse y a ocupar lugar en el escenario principal para las 3 bandas que cerrarían el mismo: Caifanes, Scorpions y Molotov. 

Los primeros, fiel a su estilo, se pronunciaron encontra de uno de los problemas sociales más críticos que se vive en México: los feminicidios. Es por eso que le dieron un espacio a la canción 'Canción sin miedo' de Vivir Quintana y pidieron a los asistentes hombres que se cuestionaran sus actitudes para poder ayudar a las mujeres en este momento tan difícil para ellas. 

Después de un show lleno de emoción y nostalgia, en el Escenario Amazon Music se llevó a cabo un homenaje a Pau Donés, el vocalista de Jarabe de Palo que murió el 9 de junio de 2020 a consecuencia del cáncer con el que llevaba batallando varios años. Con las canciones más icónicas del grupo español como 'Bonito', 'El lado oscuro', 'Depende' y 'Agua', por mencionar algunas, miles de personas recordaron con emoción y amor al fallecido músico que amaba visitar tierras mexicanas. 

El final del día estaba por llegar, y una de las bandas más esperadas fue Molotov, quienes anunciaron que Tito Fuentes, uno de los integrantes, no estaría presente por temas de salud y personales. En su lugar, estaría Jay de la Cueva, quien también fue parte de la banda en sus inicios. Sin embargo, los asistentes no se esperaban tremenda sorpresa. 

Resulta que en un momento, Jay de la Cueva invitó a un artista a unírseles, era Tito. El público enloqueció, con la energía que su cuerpo le permitía, Tito tocó varias canciones de Molotov y él fue el centro de atención de esta presentación, sus compañeros lo abrazaban, lo animaban y sus fans respondían con toda su energía. 

Sin duda, este fue un emotivo y épico cierre para el primer día del Vive Latino, ¿qué nos esperará el domingo?

Más de