CANCIONES MÁS ESCUCHADAS
Las 3 mejores canciones de Selena Quintanilla para recordarla a 30 años de su muerte
El legado de Selena es uno de los más importantes en la música en español y aunque la famosa se quedó a la mitad del camino, sus canciones fueron icónicas.Selena Quintanilla fue una de las artistas de Tex-Mex más icónicas en la historia del género, su legado aún después de su muerte muestran el gran trabajo que puso en cada una de sus canciones para llevarlas a los primeros lugares y de esta forma ser acreedora a grandes premios como un Grammy. La pérdida de una estrella tan grande sin duda sigue pesando bastante, pero sus fanáticos la recuerdan con mucho cariño.
Todas las canciones de la famosa tienen un toque de su esencia por lo que escucharlas te transportarán a los mejores momento de Selena, aún cuando no pudiste verla en vivo, por lo que es fundamental que tengas una playlist de la cantante para recordarla en esos días en los que necesitas algunas canciones de amor, desamor o simplemente una melodía para ponerte a bailar ya que la famosa era experta en eso.
Recordar es volver a vivir y aunque muchos todavía se preguntan qué hubiera sido de la carrera de Selena si ese trágico día jamás hubiera llegado, al día de hoy su futuro es todo un misterio, lo único que nos queda es escuchar su música y pensar en todo lo que logró a una corta edad mostrando su luz y talento a los 23 años sobre cada uno de los escenarios en los que tuvo la oportunidad de presentarse.
¿Cómo fue que murió Selena?
La muerte de Selena Quintanilla fue la noticia más impactante para el mundo de la música en 1995. La famosa fue asesinada por la manager de su club de fans, socia y amiga Yolanda Saldivar, según los detalles que finalmente llevaron a la culpable a la cárcel, la cantante se encontraba en un motel ubicado en Corpus Christi, Texas en Estados Unidos el viernes 31 de marzo cuando le dispararon, desafortunadamente las heridas fueron mortales.
Conoce más: 8 canciones recientes de K-Pop para darle la bienvenida a la primavera 2025

Canciones más icónicas de Selena
"Como la flor"
Esta gran canción fue lanzada en el álbum Entre mi mundo en 1992, fue escrita por su hermano A. B. Quintanilla y Pete Astudillo quienes mezclaron el sonido del regional mexicano con la increíble voz de Selena para entregarla a todos sus fanáticos el sencillo que hasta la fecha es una muestra clara del gran talento que tenía la famosa tanto en el estudio de grabación como sobre los escenarios.
"Amor prohibido"
Este sencillo se incluyó en el cuarto álbum de estudio homónimo de Selena en 1994. Con esta canción la famosa mostró su lado más versátil y alegre, la letra fue escrita por la misma intérprete y Pete Astudillo quien era uno de los responsables de añadirle ese toque pegajoso a las canciones para finalmente convertirlas en todo un éxito. La melodía recibió varias nominaciones y premios después de su lanzamiento.
"No me queda más"
Esta es una de las melodías más desgarradoras de desamor que formó parte de su cuarto disco titulado Amor prohibido que se estrenó en 1994. Escrita por Ricky Vela y producida por A.B Quintanilla, este sencillo hasta la fecha es una de las canciones favoritas de todos sus fanáticos por la gran letra que sin duda se toma como un momento desgarrador en el que aprendes a dejar ir a un amor.
Te puede interesar: Soundtrack de 'Día Cero', la impactante serie protagonizada por Robert De Niro en Netflix
¿Quién se quedó con la música de Selena?
Algunas de las canciones más importantes en la carrera de la famosa fueron recuperadas por su hermano A.B Quintanilla después de la muerte de la artista por lo que decidió arreglarlas y compartir esas versiones para continuar con el legado de su familia, además el esposo de la cantante, Chris Pérez, continuó con su propia banda mostrando un poco del trabajo inconcluso de su pareja.

Lo más nuevo: 3 canciones de Juan Gabriel para cantar en karaoke
El importante legado de Selena Quintanilla dejó varias canciones icónicas que cada uno de sus fanáticos recuerdan con mucho cariño. La famosa representó un momento bastante importante en la cultura Tex-Mex por lo que a la fecha aún después de varios años desde su muerte la música que dejó en su camino es una inspiración para varios famosos dentro de la industria del regional mexicano.