POLÉMICAS DE CANTANTES
¿Qué hizo Gerardo Ortíz? se declara culpable por nexos con el crimen organizado
El cantante de regional afirmó haber violado una ley federal de Estados Unidos luego de trabajar con un promotor vinculado al crimen organizado de MéxicoGracias a la revista Rolling Stone supimos que Gerardo Ortíz se declaró culpable de un cargo por violar la Ley Kingpin de Estados Unidos. ¿Qué fue lo que hizo?, realizó negocios y conciertos para un promotor que ha sido vinculado con el crimen organizado de la República Mexicana. Esto es lo que se sabe sobre el estado legal del cantante de corridos.
Gerardo Ortiz vuelve a estar en la polémica luego de su reciente declaración de culpabilidad ante las autoridades de Estados Unidos. Distintos medios de comunicación, como Univisión, dicen que el interprete de "Fuiste Mía" dio conciertos para el Cartel Jalisco Nueva Generación, lo cual está penado por la Ley de Designación de Cabecillas Extranjeras del Narcotráfico, mejor conocida como la Ley Kingpin.
Si bien este no es el primer caso de un artista que da conciertos para elementos del crimen organizado, el problema se debe a Ángel del Villar, director ejecutivo de Del Records y quien organizó los shows de Gerardo Ortiz para el CJNG. Este promotor fue sancionado por el Departamento del Tesoro de Estados Unidos en 2018, esto por presuntamente haber lavado dinero para Cartel Jalisco Nueva Generación.
Gerardo Ortiz se declara culpable de participar en conciertos del CJNG
La Fiscalía de Estados Unidos fue quien reveló la declaración de culpabilidad de Gerardo Ortíz. Al parecer, el cantante de corridos decidió aceptar su responsabilidad en el caso de conspiración de la Ley Kping para testificar en el juicio de Ángel del Villar. Técnicamente él violó la ley por haber hecho conciertos organizados promotor, que sí estaba siendo investigado por nexos con grupos criminales de México.
No te pierdas: ¿Quién escribió la canción "No se murió el amor" de Mijares?
El problema de Ortiz tiene que ver con la omisión de las advertencias que le hizo la Oficina Federal de Investigación o Buró Federal de Investigaciones (FBI). El fiscal federal Alexander Schwab dijo que, en 2018, el cantante fue notificado acerca de la designación de Jesús Chucho Pérez Alvea como narcotraficante bajo la Ley Kingpin; pero él y Ángel del Villar decidieron continuar trabajando con él.
Gerardo Ortiz habría considerado cancelar los conciertos, pero eso no fue posible gracias a los consejos de del Villar. ¿Qué pasó después?, pues el cantante dio 19 shows promovidos por Jesús Chucho Pérez Alvea, señalado por el FBI como un lavador de dinero del CJNG. Ahora se dice que las declaraciones del cantante estarán encaminadas a incriminar a Ángel del Villar; supuestamente él le dijo que ignorara la carta y siguiera con los shows.

¿Qué es la Ley Kingpin?
Ley de Designación de Cabecillas Extranjeras del Narcotráfico, mejor conocida como la Ley Kingpin, es un mecanismo legal para sancionar a los negocios de Estados Unidos vinculados al crimen organizado. Esta sirve para castigar a aquellos que trabajen directa o directamente con grupos criminales designados por el FBI.
La legislación establece que los ciudadanos de Estados Unidos (Gerardo Ortíz es uno de ellos) tienen prohibido hacer negocios con personas del crimen organizado o sus asociados. Si bien el cantante no trató directamente con elementos del CGNJ, sí habría accedido a dar shows para Chucho Pérez Alvea.
No te pierdas: Las 3 mejores canciones de Selena Quintanilla para recordarla a 21 años de su muerte
Esta es la relación entre Ángel del Villar y Gerardo Ortíz
Ángel del Villar y Gerardo Ortíz mantenían una relación laboral estrecha antes del juicio en contra del promotor. Ambos trabajaban juntos para darle crecimiento a la carrera artística del nacido en California, incluso el cantante fue parte de Del Records, empresa del promotor señalado por el FBI. Algunas de las canciones que el interprete de 35 años hizo bajo el cobijo de esta compañía fueron: "Palma Salazar", "Para Que Lastimarme", "Dámaso", y "Mujer de Piedra".
No te pierdas: 3 canciones de Juan Gabriel para cantar en karaoke
Por el momento no se sabe qué sanciones tendrá Gerardo Ortiz después de haberse declarado culpable por la violación a la Ley Kingpin de Estados Unidos, pero posiblemente no sean graves, y menos cuando testificará contra Ángel del Villar (antiguo colaborador suyo). Eso sí, su carrera tendrá una mancha por haber dado conciertos hechos por un promotor señalado por lavarle dinero al crimen organizado de México.