CANCIONES SEMANA SANTA
¿Qué música se escucha en Semana Santa? 5 canciones para reflexionar
La música es una manera importante de acercarse a la fe con letras que te ayuden a reflexionar tu camino dentro de esta importante fecha.La semana santa ya comenzó y con todos los festejos de estos días religiosos la música es uno de tus grandes aliados para poder compartir los sentimientos emotivos que te generan estas fechas. Existen varias canciones que puedes compartir con tus amigos en este momento de reflexión para abrir tu corazón frente a tu fe.
Durante estos días los pensamientos positivos y de introspección son los más importantes, ya que será este momento el que te ayudará a conectar mucho mejor con Dios y Jesús de una manera especial que te impulsará a comprender tal vez desde otra perspectiva este importante sacrificio en la cruz.
Las canciones más profundas para reflexionar en Semana Santa
"No Sé Qué Viste En Mí" - Hakuna Group Music
En esta letra se invita a la reflexión del amor que tiene Jesús hacia el mundo, donde él acepta su condena por lo que está listo para avanzar en su camino para salvar a quienes incluso lo señalan y se burlan de él, pues tiene claro cuál es su misión. Esta canción es una forma de pedirle perdón y agradecer por su importante sacrificio.
Ahí estás Tú
Esperando la sentencia en silencio
Se alza un grito entre la gente
Que prefiere a un criminal antes que a ti
Y allí estás Tú
Tan llagado que cuesta reconocerte
Entre burlas e insultos, sin amor sin amigos
Hemos huído todos de la cruz
Pues yo también, he sido uno de ellos
He preferido cualquier cosa antes que a ti
Te he dado la espalda un sinfín de veces
No he dejado que te muevas en mí
Y aún así dices que me amas
No sé qué viste en mí
¿Qué viste en mí?
Sabes que yo no merezco tanto
Pero yo necesito, tu amor infinito
Por favor, no me dejes sin ti
Ayúdame a que valga la pena
Me he dado cuenta que no puedo estar sin ti
Que valga la pena, que viva tu condena
Junto a María de rodillas ante ti
Perdóname
Ahora aquí me tienes
Derramado a tus pies
Sé que cometí el error
De anteponer a tus caminos la razón
Sé que volveré a caer
Más de mil veces fallaré a tu perdón
Y aún así dices que me amas
No sé que viste en mí
"Diario de María" - Martín Valverde
Esta canción se escribió desde la perspectiva de la madre de Jesús quien debe ver a su hijo morir en la cruz después de toda la persecución por parte de los romanos. Es aquí donde el Diario de María muestra el dolor que siente ella al ver el sufrimiento de su hijo y recuerda todos los detalles de su vida como un modo de súplica.
Te miro a los ojos
Y entre tanto llanto
Parece mentira
Que te hayan clavado
Que seas el pequeño
Al que he acunado
Y que se dormía
Tan pronto en mis brazos
El que se reía
Al mirar el cielo
Y cuando rezaba
Se ponía serio
Sobre este madero
Veo aquel pequeño
Que entre los doctores
Hablaba en el templo
Que cuando pregunté
Respondió con calma
Que de los asuntos
De Dios se encargaba
Ese mismo niño
El que está en la cruz
El rey de los hombres
Se llama Jesús
Ese mismo hombre
Ya no era un niño
Cuando en esa boda
Le pedí más vino
Que dio de comer
A un millar de gente
Y a pobres y enfermos
Los miró de frente
Río con aquellos
A quienes más quiso
Y lloró en silencio
Al morir su amigo
Ya cae la tarde
Se nublan los cielos
Pronto volverás
A tu Padre Eterno
Duérmete pequeño
Duérmete mi niño
Que yo te he entregado
Todo mi cariño
Como en Nazareth
Aquella mañana
He aquí tu sierva
He aquí tu esclava
"Siervo Doliente" - Hermana Inés de Jesús
La bella interpretación de la Hermana Inés de Jesús en esta melodía nos presenta el sufrimiento de Jesús ante la humillación, la traición y finalmente su entrega como siervo de Dios al atravesar todas las pruebas que tiene en su camino, ya que él tiene un propósito mucho más grande.
Varón de dolor, de Dios herido
Por mí, humillado
Es el siervo de Dios
Que, sin reservas, todo lo ha dado
Y viéndole sufrir, llega al corazón
Una herida a causa de Su amor
Levántate, oh Dios
Mirá la pena del malherido
Que, como cordero, va al degüello
En el silencio del dolor
Siervo doliente, enaltecido en cruz
Por los pecados
Que ha soportado sobre Sí
Desfigurado, sediento de amor
Suplica al hombre
Sacie la sed del corazón
Ooh-ooh-oh
Uh-ooh
Apoyado en Dios, sigue el camino
Como un gusano
Fue maltratado, más Él se sometió
Sin culpa alguna, Su sangre derramó
Y viéndole sufrir, llega al corazón
Una herida a causa de Su amor
Siervo doliente, enaltecido en cruz
Por los pecados
Que ha soportado sobre Sí
Desfigurado, sediento de amor
Suplica al hombre
Sacie la sed del corazón
Y encumbrado en aquel madero
Me das la vida por tus heridas, oh Jesús
Y contemplarte así yo quiero
También muriendo
Para dar vida a Tu amor en mí
Para dar vida a Tu amor en mí
También muriendo
Para dar vida a Tu amor en mí
Puedes ver: Letra de 'Pensé en ti' de Caloncho y Jaze
"Saliendo del Pretorio" - Ruth Ríos
La canción habla de las dificultades que enfrentó Jesús durante sus últimos días, por lo que es una buena manera de dar gracias antes de que él tenga que vivir la crucifixión donde el dolor físico y emocional se transmite a aquellos que le piden perdón y rezan por su salvación en los cielos.
Saliendo del pretorio
Marcha una procesión
Con rumbo al calvario
Sufriendo va un varón
La cruz sobre su espalda
Llagándole está
No puede caminar
No puede dar un paso
Y cae por el camino
Recibe un latigazo
Sobre su cuerpo herido
No puede avanzar
Se escucha solo un grito
¡Levántate, maldito!
No, no puede ser maldito
Aquel que en su dolor
Exclama con un grito
Perdónales, Señor
Perdónales sus faltas
No mires su actuación
De ellos, ten compasión
Sed, sed tengo de un amigo
Sed tengo de amor
Sed tengo que un humano
Tenga comprensión
Que acepte esta sangre
Que derramando estoy
Por su salvación
No, no puede dar un paso
Y cae por el camino
Recibe un latigazo
Sobre su cuerpo herido
No puede avanzar
Se escucha solo un grito
¡Levántate, maldito!
No, no puede ser maldito
Aquel que en su dolor
Exclama con un grito
Perdónales, Señor
Perdónales sus faltas
No mires su actuación
De ellos, ten compasión
No, no puede ser maldito
Aquel que en su dolor
Exclama con un grito
Perdónales, Señor
Perdónales sus faltas
No mires su actuación
De ellos, ten compasión
No, no puede ser maldito
Ohh-ohh-ohh
Mas Él herido fue por nuestras rebeliones
Molido por nuestros pecados
El castigo de nuestra paz fue sobre Él
Y por su llaga hemos sido sanados
"Nadie Te Ama Como Yo" - Martín Valverde
En esta canción se señala el gran amor que tiene Jesús por las personas e invita a la reflexión de sus pasos al momento de mirar la cruz como una prueba más de su inmenso amor, por lo que es una buena manera de acercarse a él y expresar todos tus sentimientos de agradecimiento por su propio sacrificio.
Cuánto he esperado este momento
Cuánto he esperado que estuvieras aquí
Cuánto he esperado que me hablaras
Cuánto he esperado que vinieras a mí
Yo sé bien lo que has vivido
Yo sé bien por qué has llorado
Yo sé bien lo que has sufrido
Pues de tu lado no me he ido
Pues nadie te ama como yo
Pues nadie te ama como yo
Mira la cruz, esa es mi más grande prueba
Nadie te ama como yo
Pues nadie te ama como yo
Pues nadie te ama como yo
Mira la cruz, fue por ti, fue porque te amo
Nadie te ama como yo
Yo sé bien lo que me dices
Aunque a veces no me hablas
Yo sé bien lo que en ti sientes
Aunque nunca lo compartas
Yo a tu lado he caminado
Junto a ti yo siempre he ido
Aún a veces te he cargado
Yo he sido tu mejor amigo
Pues nadie te ama como yo
Pues nadie te ama como yo
Mira la cruz, esa es mi más grande prueba
Nadie te ama como yo
Pues nadie te ama como yo
Pues nadie te ama como yo
Mira la cruz, fue por ti, fue porque te amo
Nadie te ama como yo
Como yo
Como yo
Como yo
¿Cuándo termina Semana Santa?
La semana santa se extiende de domingo a domingo, por lo que este año será del 13 al 20 de abril. En este periodo se conmemora todo el recorrido que hizo Jesús hasta su último día y posteriormente la resurrección que culmina con la celebración de su regreso a los cielos, un momento bastante emotivo para la religión católica.
Conoce más: La canción de Luis Miguel que es perfecta para las vacaciones de Semana Santa
Te puede interesar: Cantos cristianos para Semana Santa
Las canciones de semana santa son ideales para conectar con tu fe y reconocer todas las piezas que se conectan contigo y la divinidad, por lo que este repertorio de música para reflexionar es la pieza que te hace falta para iniciar con este camino de espiritualidad durante los próximos días del festejo.