La religión cristiana también realiza actos de culto durante Semana Santa, y en ellos no pueden faltar los cantos para celebrar la resurrección de Jesús. Si bien su tradición no se asemeja a la de los católicos, vale la pena conocer algunas de las canciones que usan para rendir este homenaje tan importante dentro de sus códigos.

La Semana Santa de 2025 comenzará este domingo 13 de abril y terminará el domingo 20, según las fechas establecidas por la religión católica. Sin embargo, debes saber que los Cristianos no llevan a cabo todo el proceso; este grupo religioso únicamente conmemora el día que Jesús tuvo su resurrección, es decir el segundo domingo. Para conmemorarlo hacen un culto o misa y cantan estos cantos.

Los cantos Cristianos sirven para que los creyentes le den gracias a Dios por la forma en la que ha influido en sus vidas. Si bien no conmemoran toda la Semana Santa, sí usan una de las fechas en este breve calendario para reunirse y alabar a su figura máxima. Si quieres saber cuáles no pueden faltar, entonces quédate. 

¿Qué alabanzas se cantan en Semana Santa?

“Tierra de Palestina”

Tierra bendita y divina es la de
Palestina,
donde nació Jesús;
Eres, de las naciones, cumbre
bañada por la lumbre que
derramó su luz.
Eres la historia inolvidable,
porque en tu seno se derramó
La sangre, preciosa sangre,
Del unigénito Hijo de Dios.
Cuenta la historia del pasado
que en tu seno sagrado vivió el salvador,
y en tus hermosos olivares, amor.
Quedan en ti testigos mudos,
que son los viejos muros de la
Jerusalén;Viejas paredes ya destruidas,
que si tuvieran vida, nos hablarían
bien.

Podrías interesarte por: La canción de Luis Miguel que es perfecta para las vacaciones de Semana Santa

¡Oh, rostro ensangrentado!

¡Oh, rostro ensangrentado,
imagen del dolor,
Que sufres resignado, la burla y el furor!
Soportas la tortura, la saña, la maldad;
En tan cruel amargura, ¡Qué grande es tu bondad!
Cubrió tu noble frente la palidez mortal;
Cual velo transparente de tu sufrir, señal.
Cerróse aquella boca, la lengua enmudeció;
La fría muerte toca al que la vida dio.
Señor, tú has soportado lo que yo merecí;
La culpa que has cargado, cargarla yo debí.
Mas mírame: confío en tu cruz y pasión.
Otórgame, Dios mío, la gracia del perdón.
Aunque tu vida acaba no dejaré tu cruz;
Pues cuando errante andaba, en ti encontré la luz.
Me apacentaste siempre, paciente cual pastor;
Me amaste tiernamente con infinito amor. Amén

Jesucristo fue inmolado

Jesucristo fue inmolado, por salvarte, pecador;
Dio su sangre en el Calvario, por brindarte salvación.
El tus culpas y desgracias las llevó con tanto amor.
No desprecies su llamado, pecador.
Cual cordero fue llevado, y sus labios él no abrió;
Mansamente y con arrojo a la muerte se enfrentó.
Fue sin mancha, y sin pecado
culpa nunca se le halló;
Sin embargo, se ensañaron con mi
Cristo, con mi Dios.

Créditos: Canva

“Al salvador Jesús”

Al salvador Jesús canciones por doquier,
Con gratitud y puro amor entone todo ser;
A quien nos redimió en santa caridad,
Cristianos todos, con ardor su nombre celebrad.
A Cristo el Salvador, Rey de la eternidad,
tributa cantos de loor el coro celestial;
Con ellos a una voz, con júbilo sin par,
Las glorias de su inmenso amor, cristianos, entonad.
Las glorias declarad del Príncipe de Paz;
Es su justicia salvación, y tu poder bondad.
Es digno sólo él de gloria sin igual,
Pues con su sangre nos abrió el reino celestial.
Rey de la vida es él, del mundo el vencedor,
Quien a la muerte despojó de todo su terror;
En el poder vivid de su resurrección;
Glorioso el día llegará de plena redención.

Podrías interesarte por: 5 Canciones de Semana Santa

“Espinas de mi Cristo”

Espinas de mi Cristo, claveles de la cruz,
Que crueles traspasaron las sienes de Jesús;
Que crueles traspasaron las sienes de Jesús.
Espinas de mi Cristo.
Corona ensangrentada, perdón del pecador;
Corona dolorosa de nuestro Salvador;
Corona dolorosa de nuestro Salvador.
Espinas de mi Cristo.

“Alegres cantemos canciones de Ioor”

Alegres cantemos canciones de loor:
Jesús victorioso es nuestro salvador.
Al Salvador rindámosle honor;
La muerte ya venció nuestro Salvador
Los malos negaron a nuestro Redentor
Y le condenaron a la crucifixión.
Resucitó Jesús nuestro Señor.
Los ángeles del cielo le dan loor
Jesús, Hijo Santo del Padre Celestial,
El mundo está lleno de tu majestad.
Tu gran amor nos da felicidad.
Y al cielo junto a ti hemos de llegar.

Créditos: Canva

“Mi vida por ti”

Mi vida di por ti, mi sangre derramé,
La muerte yo sufrí, por gracia te salvé;
Por ti la muerte yo sufrí,
¿Qué sufres tú por mí?
Mi celestial mansión, mi trono de esplendor,
Dejé por recatar al mundo pecador;
Sí, todo yo dejé por ti,
¿Qué dejas tú por mí?
Reproches, aflicción, y angustia yo sufrí,
La copa amarga fue que yo por ti bebí;
Insultos yo por ti sufrí,
¿Qué sufres tu por mí?
De mi celeste hogar te traigo el rico don;
Del Padre, Dios de amor, la plena salvación;
Mi don de amor te traigo a ti,
¿Qué ofreces tú por mí?

Podrías interesarte por: Historia de ‘De música ligera’ la canción más famosa de Soda Stereo

Recuerda que los cantos cristianos son infaltables en el homenaje que esta religión hace durante el último domingo de Semana Santa. Si buscas otras canciones para conmemorar la fecha, las podrás encontrar en nuestro sitio web. 

La música es la forma más sencilla de expresar cómo nos sentimos. Un día tristes, al otro no.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *