Son muchas las fechas que han marcado la historia de México y el 2 de octubre de 1968 definitivamente no se olvida, es por eso que hoy te vamos a decir cuáles son esas canciones que se crearon para rendirle tributo al movimiento estudiantil, así como a las personas que perdieron la vida en Tlatelolco.

Las canciones han servido no solo para expresar lo que sentimos, sino también para relatar y recordar aquellos sucesos que nos han marcado como sociedad, tal y como ocurre con el movimiento estudiantil.

El 2 de octubre quedó marcado para siempre en México, al igual que la historia de un lugar como Tlatelolco, hoy te traemos algunas rolitas que se inspiraron en este trágico suceso y que se quedaron en la memoria de los mexicanos.

Créditos: Pinterest

¿Qué pasó el 2 de octubre de 1968?

Si no sabes por qué el 2 de octubre de 1968 no se olvida, debes de saber que fue este día cuando el movimiento estudiantil se disponía a realizar un mitin en la Plaza de las Tres Culturas en Tlatelolco.

Sin embargo, los estudiantes, maestros y civiles no eran los únicos que se encontraban en Tlatelolco, pues también aparecieron granaderos, soldados y elementos policiales los cuales abrieron fuego contra miles de personas que se encontraban en la plaza provocando que muchas personas perdieran la vida, hasta ahora se desconoce cuál fue la cifra oficial.

Créditos: Pinterest

¿Qué canciones rindieron tributo a la matanza del 2 de octubre?

‘2 De Octubre’ – Maldita Vecindad

En 1998 Maldita Vecindad lanzó la canción ‘2 De Octubre’ en donde se cuestiona y se critica los hechos ocurridos en contra del movimiento estudiantil, en donde se señala que las personas que dieron la orden de abrir fuego en contra de ellos están impunes, asegurando que si no queremos que esto vuelva a ocurrir entonces no debemos de olvidar lo que pasó en Tlatelolco.

‘Amor Del Dos De Octubre’ – El Tri

El Tri también sacó una de las canciones para rendir tributo al movimiento estudiantil, ‘Amor Del Dos De Octubre’ se estrenó en el 2000 y nos relata la historia de una pareja que vivió los ataques en Tlatelolco, la cual asegura que decidieron seguir amándose mientras que todos corrían para poder ocultarse del fuego, asegurando que ese amor nació de ese momento y se llega a prender “con la represión y el miedo”.

‘No Se Olvida’ – Fernando Delgadillo

En 1994 Fernando Delgadillo estrenó ‘No Se Olvida’ en donde también habla sobre el ataque del 2 de octubre, asegurando que no sabe si es porque ocurrió después del mes de independencia pero estos sucesos suelen verse con indiferencia, sin embargo, siempre regresa la memoria y activa estas historias viejas.

‘Nada Pasó’ – Panteón Rococó

Otra de las canciones que se crearon a partir de los hechos en Tlatelolco es ‘Nada Pasó’ de Panteón Rococó, en donde también dicen que el pueblo observó indiferente cómo le quitaban la vida a su gente, mencionando que todos se callaron al siguiente día haciendo como si nada hubiera pasado.

‘Antes De Que Nos Olviden’ – Caifanes

Una de las canciones más populares del 2 de octubre es ‘Antes De Que Nos Olviden’ de Caifanes y es que Saúl Hernández señaló que se inspiró para hacer esta rolita debido a que recordó a su hermana cuando llegó a su casa llorando luego del mitin que acabó en tragedia, asegurando que la letra la escribió en 10 minutos.

YouTube video

El 2 de octubre de 1968 fue el día en el que la Plaza de las Tres Culturas de Tlatelolco se llenó de sangre ante los ataques contra el movimiento estudiantil, por lo que muchos artistas se inspiraron y compusieron algunas canciones para que este suceso no pudiera olvidarse jamás. No olvides seguirnos en Instagram.

En esta casa tratamos de escuchar de todo, cantamos feo pero con sentimiento y somos fans del "washawasheo" en inglés y coreano. Instagram @_vdeval_