La industria musical se encuentra de luto luego de que se diera a conocer que el popular músico y pionero del rock mexicano, Javier Bátiz, murió a los 80 años este 14 de diciembre de 2024 luego de luchar contra el cáncer. El músico originario de Tijuana había estrenado su último disco, Porque Quiero, Porque Puedo y Porque Se Me Da La Gana, en donde curiosamente canta regional mexicano, en mayo de 2024 luego de que desde 2016 no sacara nueva música.

Su esposa Claudia Madrid, confirmó el deceso del artista a través de un mensaje en sus redes sociales en donde no solo expresa todo el amor que tenía, sino que recuerda su legado, en este se lee “Queridos amigos y familia, para informarles que nuestro adorado y querido, mi esposo Javier Bátiz, trascendió el día de hoy. Su legado y su música quedan para la eternidad. Te amo, amor mío. Vuela alto mi ángel”.

Bátiz se encontraba luchando contra distintos padecimientos que se derivaron del cáncer, pues en marzo tuvo una neumonía agravada debido a los altos niveles de glucosa; si bien se sometió a una cirugía, la condición de este popular artista se fue deteriorando poco a poco; e incluso el músico llegó a detallar en una de sus últimas entrevistas que la música, especialmente su guitarra, era “lo que me ha mantenido bien durante tantos años”. 

¿Quién era Javier Bátiz? 

Javier Isaac Medina Núñez, mejor conocido como Javier Bátiz o “El Brujo”, nació el 3 de junio de 1944 en Tijuana, Baja California; mismo en donde se anunció su muerte este 14 de diciembre de 2024. En1 957 fundó el grupo Los TJ’s, con el cual se encargó de recoger algunas de las influencias musicales de artistas como Chuck Berry, Muddy Waters o B.B. King, que llegaban a recibir las ciudades fronterizas mexicanas.

Crédito: Instagram @javierbatizoficial

Para 1963 este músico se muda a la CDMX y es contratado para sustituir a Johnny Laboriel en Los Rebeldes del Rock, sin embargo, esto no fue posible ya que tenían un estilo y actitud distinta. En 1968 se convierte en una de las figuras más famosas del blues en México y en 1969 se presentaría en el primer concierto masivo al aire libre en el país que fue celebrado por las autoridades del entonces Distrito Federal en la Alameda Central. Bátiz llegó a presumir que era muy amigo de Jim Morrison, vocalista de The Doors, detallando que se conocieron en 1967 en un lugar en Hollywood llamado Whiskey a Go-Go.

¿Qué relación tiene Javier Bátiz con Carlos Santana?

Algo que no muchas personas saben es que Javier Bátiz fue maestro de grandes músicos y entre estos se encuentra Carlos Santana, a quien tan solo le lleva 4 años. De acuerdo con lo que llegó a señalar Bátiz en una entrevista es que, mientras el tocaba blues a los 12 años en un parque de Tijuana, la mamá de Santana lo vio y buscó a su hijo para que aprendiera de él, por lo que prácticamente le enseñó a tocar y entre 1957 y 1963 ambos practicaban juntos hasta que Javier se mudó al D.F. y Carlos a Estados Unidos. 

Crédito: Instagram @javierbatizoficial

La muerte de Javier Bátiz no solo ha causado una gran pena entre su esposa y sus más allegados, también ha provocado que muchos recuerden la influencia que tuvo el músico con otros de sus colegas que también son bastante importantes en la industria musical y que, definitivamente, lamentan el deceso del guitarrista, que les contagió su amor por la música, a los 80 años. Descanse en paz. 

En esta casa tratamos de escuchar de todo, cantamos feo pero con sentimiento y somos fans del "washawasheo" en inglés y coreano. Instagram @_vdeval_