Gorras Ed Hardy, tops Baby Phat, prendas con brillos y un recuerdo del reggaetón estigmatizado, así suena y se ve el nuevo movimiento encabezado por La Obsesión Factory. Este colectivo es la viva representación del reggaetón mexicano “under”, ese que no ha sido conquistado por el blanquismo y que sigue manifestando la cara más pura del género urbano dentro del país. Hoy conocerás a sus integrantes y sus canciones; guárdalas porque el día de mañana serán himnos.

Gracias a Bogueto, El Malilla y Bellakath, la primer ola contemporánea del reggaetón mexicano dejó de ser “underground” para pasar al terreno mainstream. Esas canciones que antes solo se reproducían en el “Shine” de Aragón, o en las miches de Tepito, ahora tienen un escaparate internacional. Afortunadamente nació La Obsesión Factory, el colectivo que llegó para quedarse con esos espacios que, afortunadamente, siguen sin ser gentrificados.  

La Obsesión Factory nació en 2024 con objetivos muy claros: dar visibilidad al talento “under” del Estado de México, crear una propuesta refrescante dentro del género y también recordarnos que el reggaetón mexicano sigue teniendo exponentes para los amantes de la “old school”. Cuando escuches sus canciones sí o sí te vas a transportar a esos eventos en los que Ed Hardy jamás pasó de moda.    

¿Quiénes son los integrantes de La Obsesión Factory?

El integrante más famoso de La Obsesión Factory es Yeyo; sí, el mismo que canta con El Malilla temas como “B de Bellako” o “Préndete”. No sabemos si él fue el precursor del colectivo, pero al menos sí fue el primero que nos dio un acercamiento a esta temática cuando nos decía en los outros de sus canciones que era “la obsesión bebé”. 

Pero este colectivo no gira únicamente alrededor de Yeyo, también ha reunido a varios talentos del Estado de México para darle visibilidad a una nueva ola del reggaetón mexicano. Doony Graff (cantante), Ezya (productor), Novato El Floww (cantante), además de más miembros del staff, son los que le han dado estructura a “La Fabrika de los bebos”. Y sí, su reciente crecimiento ya los ha hecho colaborar con otros exponentes como El Malilla o Cachirula.

La Obsesión Factory no es una “boy band” ni se vende como tal. Ellos solo son un grupo de amigos que tratan de gestar un movimiento como “los de antes”, pero abarcando las necesidades contemporáneas. Cada talento tiene su propuesta y todas merecen ser escuchadas, especialmente porque le han dado un referesh al movimiento que sigue creciendo en México.

Créditos: Instagram @serenomorenito

   

¿Por qué La Obsesión Factory es la nueva cara del reggaetón mexicano?

La Obsesión Factory es la nueva cara del reggaetón mexicano porque la “antigua” ya se instaló en el mainstream. El que algunas estrellas dieran el paso al siguiente nivel dentro de la industria musical (como colarse en un cartel de Coachella), dejó un enorme hueco en los espacios “under”. Y para que un movimiento como el “reggaetón mexa” pueda evolucionar, todos los niveles deben estar cubiertos; así pasó en Puerto Rico y Colombia cuando sus primeros referentes dejaron de ser los artistas de barrio para cantar en tarimas de todo el mundo. 

Afortunadamente, el espacio libre que dejaron los actuales exponentes del reggaetón nacional ya fue ocupado por Yeyo, Doony Graff y todos los que conforman “La Fábrica de Obsesiones”. No estamos diciendo que el éxito de Bellakath, El Malilla o Bogueto esté mal; al contrario, siempre se aplaudirá que el talento mexa escale posiciones en un terreno tan competitivo como lo es el género urbano.

La Obsesión Factory ya tuvo presencia en el Coca Cola Flow Fest 2024 gracias a la invitación que hizo Yeyo a los demás integrantes de este club (y seguro en el siguiente año su nombre estará en el cartel). Además, están realizando fiestas en colaboración con otros colectivos, y todas terminan siendo un éxito absoluto. Si te gusta bailar y las propuestas que acarician  reggaetón estigmatizado de hace unos años, tienes que ir a un “partyseo” de estos.

Créditos: Spotify

Canciones de La Obsesión Factory

La Obsesión Factory tiene un gran catálogo de canciones pero no cuenta con lanzamientos grupales. El colectivo reunió los proyectos de varios artistas independientes y los condensó en un mismo movimiento; lo hicieron de esta manera porque los temas y EP’s que han lanzado comparten estética, beats y letras. A continuación te dejamos algunas pistas que debes guardar en tu playlist más nasty.

  • “Monica” – Doony Graff, Ezya
  • “Ameyal” – Yeyo, Ezya 
  • “Vecinita” – Doony Graff, Ezya
  • “HONDA” – Doony Graff, Ezya
  • “ARRIBANI” – Novato el Flow
  • “Chaka” – Cahcirula, LOOJAN, Doony Graff
YouTube video

Si sientes que se perdieron los valores de la old school, y que necesitas una propuesta refrescante dentro del reggaetón mexicano, entonces La Obsesión Factory llegó a salvarte del mainstream. Sus integrantes canciones ya son tendencia en TikTok y amenazan con darle un nuevo rostro al movimiento. 

La música es la forma más sencilla de expresar cómo nos sentimos. Un día tristes, al otro no.