CANCIONES

Cantos a la Virgen de Guadalupe 2024: letra y audio

A lo largo de los años se han creado canciones muy especiales y significativas para recordar la aparición de la Virgen María en México y estas son algunas de ellas
lunes, 9 de diciembre de 2024 · 16:22

Antes de que las festividades relacionadas con la Navidad comiencen, en México celebramos a la Virgen de Guadalupe porque recordamos el momento en que se apareció frente a Juan diego. Una fecha como esta no está completa sin música y cantos, por eso te presentamos algunas canciones especiales para el 12 de diciembre y la letra de cada una para que la cantes.

Se dice que un 12 de diciembre de 1531, un indígena de nombre Juan Diego caminaba con rumbo al cerro del Tepeyac y cuando se acercó, comenzó a escuchar una voz que lo llamaba, se trataba de la Virgen María. La descripción que dio es justamente la que vemos en las imágenes de la religión católica en México y ahora que el aniversario de esta fecha se acerca, los preparativos para la celebración comenzaron.

Cada familia acostumbra celebrar a su propia manera, pero algo que es recurrente es que se escuche y cante música referente a la Virgen de Guadalupe y su aparición en México. Todas las canciones que te presentamos a continuación relatan la experiencia de Juan Diego a través de su letra, así como el amor que el pueblo mexicano le tiene.

Cantos para la Virgen de Guadalupe

La Rosa de Guadalupe

Aquí estoy, de rodillas en tu altar
Te he venido a suplicar, que me enseñes a volar
y así alcanzar muchos años de tu mano
por el ángel mexicano que interna tu mirar.

Guadalupe, virgen santa que levanta un pueblo fiel
Guadalupe, son tus manos la unión de nuestra fé
que no rompe ni se quiebre pues el mundo sigue en pie.

Canciones para la Virgen de Guadalupe
Créditos: X @kireinajito

Mira esta rosa Guadalupe brilla,
Con la luz que le nutres,
no la dejes nunca de iluminar.
Madre mía, yo te amo una eternidad.

Guadalupe Virgen santa que levanta un pueblo fiel
Guadalupe son tus manos la unión de nuestra fé
que no rompe ni se quiebra pues el mundo sigue en pie.
Guadalupe...

Himno Guadalupano (La Guadalupana)

Desde el cielo una hermosa mañana, desde el cielo una hermosa mañana
La Guadalupana, la Guadalupana, la Guadalupana bajó al Tepeyac.
Su llegada llenó de alegría, su llegada llenó de alegría

De paz y armonía, de paz y armonía, de paz y armonía y de libertad.
Por el monte pasaba Juan Diego, por el monte pasaba Juan Diego
Y acercose luego, y acercose luego, y acercose luego al oir cantar.

Juan Dieguito la Virgen la dijo, Juan Dieguito la Virgen la dijo
Este cerro elijo, este cerro elijo, este cerro elijo para hacer mi altar.
Suplicante juntaba las manos, suplicante juntaba las manos
Era mexicana, era mexicana, era mexicana su porte y su faz.

En la tilma entre rosas pintadas, en la tilma entre rosas pintadas
Su imagen amada, su imagen amada, su imagen se digno dejar.
Desde entonces para el mexicano, desde entonces para el mexicano
Ser Guadalupano, ser Guadalupano, ser Guadalupano es algo esencial.

Madrecita de los mexicanos, madrecita de los mexicanos
Que estás en el cielo, que estás en el cielo, que estás en el cielo ruega a Dios por nos.
En sus penas se postra de hinojos, en sus penas se postra de hinojos
Y eleva sus ojos, y eleva sus ojos, y eleva sus ojos hacia el Tepeyac.

Hija del pueblo, María

Hija del pueblo, María. De un pueblo de vino y pan,
eres morena y hermosa, como el sol brilla tu faz.
Dios, al pasar por tu lado, toda la gracia te dio.
Hija del pueblo, María, Madre del hermoso amor.
Tiempo era de primavera, tiempo feliz para amar,
los ríos del Paraíso vieron tu blanco mirar.

Dios te vistió de oro y plata. Reina de la creación.
Hija del pueblo, María, Madre del hermoso amor.
Te ha dado la flor del trigo y el fruto del olivar,
de la tierra prometida, leche y miel te saciará.
Ha colocado su sello dentro de tu corazón.
Hija del pueblo, María, Madre del hermoso amor.

Eres jardín reservado, junto a la casa del pan,
fuente que emana abundante el agua de la eternidad.
Brote del tronco bendito del que la vida nació.
Hija del pueblo, María, Madre del hermoso amor.

Lámpara siempre encendida, amas y esperas a Dios
y Él siembra en ti la semilla que nos dará el Salvador.
Salve oh llena de gracia, Salve Oh Madre de Dios.
Hija del pueblo, María, madre del hermoso amor

Del cielo bajo

Del cielo bajo, del cielo bajo
Triunfante y ufana, a favorecernos,
La Guadalupana.
Dichoso Juan Diego, en hora de Diana,
a Juan Diego le habla, la Guadalupana.

Qué canciones se cantan el 12 de diciembre para la Virgen de Guadalupe
Créditos: Pexels

Yo quiero decirte, lo que tú ya sabes,
que México te ama, que nunca esta triste,
porque de nombrarte, el alma se inflama.
Tu nombre es arrullo, y el mundo lo sabe.
Eres nuestro orgullo, y México es tuyo.
Tú guardas la llave.

Que viva la Reina, de los mexicanos,
la que con sus manos, sembró rosas bellas,
y puso en el cielo, millares de estrellas.
Yo sé que en el cielo, escuchas mi canto,
y sé que con celo, nos cubre tu manto,

Virgencita chula, eres un encanto.
Por patria nos diste, este lindo suelo,
y lo bendijiste, porque era tu anhelo,
tener un santuario, cerquita del cielo.
Que viva a Reina, de los mexicanos,
la que con sus manos, sembró rosas bellas,
y puso en el cielo, millares de estrellas.

Mi Virgen Ranchera, mi Virgen morena,
eres nuestra dueña, México es tu tierra y tu su bandera.
Que viva la reina de los mexicanos
La que con sus manos sembró rosas bellas
y puso en el cielo millares de estrellas.

De piel morena

Camino a Tlaltelolco, iba Juan Diego
Su fe inquebrantable, su motor,
El viento trajo música del cielo,
Visión maravillosa, anuncio del amor.

Andante de mi pueblo, fiel testigo,
mensaje de un kerygma salvador,
revuelo de campanas en el corazón,
presencia majestuosa, la Madre del Señor.

De piel morena, apareció,
Amor materno de rosas y de color,
Camino del cerrito, María se mostró,
Cenzontles de mi tierra en oración.

De piel morena, su corazón,
Preñada del Mesías, de mí Redentor,
Vestida de mí tierra, cubierta por el sol,
manos morenas en acto de oración.
Cubierto de un ayate, por el frío,
llevando entre sus brazos el amor,
corriendo con las rosas del milagro,
un gran portento, la imagen se grabó.

María de Guadalupe, Virgen Madre,
amor que con nosotros se quedó,
imagen que a la gente le recuerda,
que para Dios, no importa el color.
De piel morena (Tú él más pequeño...)

Virgen de Guadalupe, Reina de mi Nación.

Himno a la Virgen de Guadalupe

Como a Belén llegaste a dar a luz
al Hijo del Padre la sustancia, de tu carne vestido.
Al Tepeyac desciendes por engendrar al indio
al amor de una patria y a la fe en Jesucristo.

A pruebas de unas rosas nacidas del invierno,
tú pides que se erija en la colina un templo;
de tu vientre nos naces a doble alumbramiento,
flor de patria mestiza y fruto de Evangelio.

Cree Diego que en su ayate va una carga de rosas,
que a vista del obispo como argumento arroja;
sólo una Rosa impresa de tez morena asoma,
a pinceles pintada por Quien pintó la aurora.

La paz y el trigo danos, Señora y Niña nuestra,
una patria que sume hogar, templo y escuela,
un pan que alcance a todos y una fe
que se encienda por tus manos unidas,
por tus ojos de estrella. Amen.

¿Ya conocías todas estas canciones para la Virgen de Guadalupe? A través de su letra podemos conocer más acerca de la historia que recordamos y celebramos cada 12 de diciembre, pero además estos cantos unen a la gente al hablar del amor que el pueblo tiene por la Virgen.