El mundo del regional mexicano se viste de luto con la noticia del fallecimiento de Pepe Arévalo, “El León de la Salsa”, este viernes 28 de febrero. Fue el hijo del artista, José Luis Arévalo, el que dio a conocer la información sobre la muerte de uno de los artistas más influyentes en la industria musical y cuyas canciones continúan en la memoria colectiva del país, entre ellas “Pedro Navajas”.
Desde hace unas semanas el estado de salud de Pepe Arévalo generó preocupación e incertidumbre entre sus familiares y seguidores ya que fue hospitalizado tras sufrir un infarto cerebral. En ese momento José Luis Arévalo informó que el estado de su padre era delicado y que el pronóstico no era favorable.
Fue hasta la mañana del viernes 28 de febrero cuando circuló la información de su fallecimiento a los 87 años, noticia que ocasionó una gran conmoción entre sus seguidores. Al ser uno de los artistas más representativos del regional mexicano, en esta ocasión hablaremos sobre las canciones más importantes de su carrera, como el famoso tema de “Pedro Navajas”.
¿Quién era Pepe Arévalo?
Pepe Arévalo fue un destacado músico, cantante, pianista y director musical especializado en el género del regional mexicano y quien desde los siete años comenzó a tocar la guitarra. Su talento le permitió participar en distintos programas de radio hasta establecer su primer grupo llamado Y sus mulatos en la década de los 70.

Te puede interesar: Eduin Caz habla sobre la amenaza a Grupo Firme; recibirá protección del estado
Con el tiempo sus canciones destacaron en la industria ya que muchas fueron reinterpretadas y adaptadas al género de la cumbia y la salsa. Su experiencia en la industria le permitió compartir escenario con grandes figuras como Celia Cruz y Javier Batíz. En 2023 fue reconocido con el premio Clave de la Música por sus seis décadas de trayectoria y también la Lotería Nacional le dedicó un sorteo.
Canciones que compuso Pepe Arévalo
Como te comentamos, los éxitos de Pepe Arévalo estuvieron presentes en los hogares de cientos de familias mexicanas y hasta la fecha siguen conquistando a las nuevas generaciones por su ritmo y estilo único. Entre los temas más reproducidos al menos en Spotify se encuentran los siguientes.
- “Pedro Navajas”
- “Urge”
- “Cuatro vidas”
- “Acá entre nos”
- “Mujeres divinas”
- “Qué de raro tiene”
- “Consumado está”
- “Compréndela”
- “Debemos dar amos”
- “Bohemio de afición”
Te puede interesar: El video que preocupa a los fans de Justin Bieber: “Vuela alto”
¿De qué murió Pepe Arévalo?
La causa del fallecimiento de Pepe Arévalo fue por una serie de complicaciones de salud derivadas del infarto cerebral que sufrió en el mes de enero de 2025 y que lo llevó a estar hospitalizado con un diagnóstico no favorable. Como te mencionamos, fue el periodista José Luis Arévalo el que compartió las últimas actualizaciones sobre el estado de su padre, agradeciendo al público por el apoyo y los mensajes.

Te puede interesar: ¿Para limpiar su imagen? Nodal corre al equipo de Los Aguilar y reaparece junto a su mamá
La noticia de la muerte del músico mexicano sigue generando diversas reacciones en los medios y en las redes sociales, pues “El León de la Salsa” murió a los 87 años pero deja un gran legado en la escena del regional mexicano.