CHISMES DE ARTISTAS
¿Investigan a Peso Pluma en Estados Unidos? Lo someten a interrogatorios, aseguran
Pasó de estar en la cima de los charts globales a ser vinculado con el crimen organizado; ahora dicen que usó el dinero de un grupo delictivo para financiar su carreraEl nombre de Peso Pluma había generado controversia hace unas semanas gracias a un famoso flyer que circulaba en Sinaloa. En el cartel se podía ver la foto del cantante y se mencionaba que ayudaba "Los Chapitos", un grupo criminal de dicho estado, a lavar dinero procedente de actividades ilícitas. Ahora se dice que en Estados Unidos quieren investigar a la cara de los corridos tumbados por estos supuestos nexos ajenos a la música.
Sabemos que algunos de los corridos tumbados que ha cantado Peso Pluma van dedicados a personajes ligados al narcotráfico; sin embargo, la investigación por parte del gobierno de Estados Unidos sería por otras razones totalmente ajenas a la música que hace el cantante nacido en Jalisco.
Quien dio a conocer esta noticia fue el periodista Luis Chaparro el pasado 2 de febrero. El comunicador fue invitado al podcast de Gusgri y allí se dijo que cada que Peso Pluma visita el país vecino, pasa al menos 3 horas en la sala de interrogatorios debido a la investigación en su contra. ¿Pero por qué lo están asechando?, esto es todo lo que se sabe acerca del proceso contra el icóno de los corridos tumbados.
Aseguran que Peso Pluma está siendo investigado por Estados Unidos
Luis Chaparro no se guardó nada cuando le tocó hablar de "La Doble P". Sin temor a equivocarse, dijo que Peso Pluma usó dinero del crimen organizado para financiar su carrera. Además, explicó que el cantante de 25 años les lavó dinero a estos grupos delictivos, pero que actualmente resulta muy complicado detenerlo porque ese capital ya fue limpiado, repartido y deslavado.
También te puede interesar: ¿Qué es Tito Doble P de Peso Pluma?
"Peso Pluma sí fue financiado por el cártel. Sí agarró lana, les lavo feria y le hicieron su carrera de alguna manera...", explicó el periodista cuando relató cómo es que se dio la investigación del gobierno norteamericano contra el cantante de corridos tumbados. Y es que eso no es lo más alarmante, la periodista Anabel Hernández también confirmó el vínculo del interprete con Los Chapitos.
Muchos dudarán del testimonio de Luis Chaparro, por eso hay que analizar un poco su trayectoria como periodista. Este comunicador tiene una carrera de 15 años como investigador de temas relacionados al crimen organizado y el narco en México; ha colaborado en medios como Proceso, Mileno, Vice y Letras Libres. Además, dijo que lo que sabe de Peso Pluma es gracias a fuentes del mismo cartel sinaloense y a contactos en Estados Unidos.
Por ahora, Hassan no ha emitido comentarios al respecto, posiblemente esperará a que las autoridades determinen si tiene, o no, una conexión con los grupos delictivos de Sinaloa. Sin embargo, los rumores cada vez son más fuertes y ya sabemos qué pasa cuando se determina la culpabilidad de los artistas en algo así. ¿Recuerdas cuando Julión Álvarez fue "baneado" por la industria musical cuando lo acusaron de lavar dinero al Cartel Jalisco Nueva Generación?, pues eso mismo podría pasarle a "La Doble P".
¿Qué es el lavado de dinero?
El lavado de dinero es un procedimiento en el cual se esconde el origen ilícito de cierta cantidad de capital. Básicamente, lo que se busca es que el dinero pueda ser utilizado en cualquier ámbito sin que se sepa el lugar de donde salió (robos, secuestros, estafas, etc.). ¿Y cómo se lleva a cabo este proceso?
Actualmente hay varias herramientas para lavar dinero, sin embargo, la esencia principal de cualquiera de ellas es crear una fachada para que el capital ilícito pueda ser movido sin ningún tipo de problema. Algunos usan paraísos fiscales, otros crean casinos y unos más realizan compras de bienes raíces.
También te puede interesar: Canciones de Natanel Cano para dedicarle a tu crush este 14 de febrero
Canciones de Peso Pluma que han sido dedicadas a grupos criminales
- "Siempre Pendientes" - lealtad al cartel de Sinaloa
- "El Belicón" - en homenaje a Nestor Isidro Pérez alías "el Nini", jefe de seguridad de Los Chapitos.
- "LA PEOPLE" y "LA PEOPLE II" - integrantes de la familia Guzmán, conocida por conformar el grupo delictivo más fuerte de Sinaloa.
- "El Azul" - tributo al "Chapo" Guzmán.
- "RUBICON" - Iván Archivaldo Guzmán
- "VINO TINTO" - referencias a la vida del Cartel de Sinaloa.
Aún falta mucho para develar la verdad de Peso Pluma y la supuesta relación financiera que tiene con el crimen organizado de Sinaloa. Por ahora solo queda esperar que esas investigaciones en Estados Unidos avancen, mientras hay que escuchar sus corridos tumbados; en caso de que lo hallen culpable, su catálogo de música correría riesgos.