Seguramente recordaras al grupo K-Paz De La Sierra, pues ¿quién no bailo con sus canciones y cantó a todo pulmón “Mi Credo” o “Silueta de Cristal”, ya que en los primeros años de los 2000 nos pusieron a todos a bailar duranguense, aunque no supieras ni como.

K-Paz de la Sierra fue una de las bandas del género regional mexicano más populares en México; el grupo se formó en Chicago, Illinois, Estados Unidos en diciembre de 2002 por Sergio Gómez Sánchez y algunos miembros de la salida de Grupo Montéz de Durango (Armando Rodríguez y Rafael Solis).

En enero de 2009, después de la muerte del vocalista Sergio Gómez, se hicieron cambios en la alineación y se presentó un nuevo vocalista, en la actualidad, la banda sigue dando concierto y giras por todo México y Latinoamérica, ya que los fans aún siguen fieles para rendirle tributo a su ídolo, Sergio Gómez

¿Qué fue lo que le pasó a Sergio Gómez de  K-Paz de la Sierra?

Por supuesto que el asesinato del vocalista K-Paz de la Sierra, Sergio Gómez, es uno de los miles de homicidios en México que siguen sin esclarecer, aunque, las autoridades fijaron una teoría de que tuvo que ver con una supuesta venganza del cártel de La Familia Michoacana contra Los Zetas.

En ese momento, el jefe de la Procuraduría Estatal señaló que Nazario Moreno, ‘El Chayo’ de La Familia Michoacana, se molestó porque Sergio Gómez fue a cantar a una fiesta de Los Zetas. Nunca hubo ningún detenido por eso, pero esa fue la conclusión de las autoridades: “un ajuste de cuentas” entre los grupos de la delincuencia organizada.

El cadáver de Sergio Gómez presentaba signos de tortura como estrangulamiento y quemaduras en diferentes partes del cuerpo. El 1 de diciembre de 2007 se presentaron en Morelia, Michoacán y al término del concierto, el cantante y los empresarios, Víctor Hugo Sánchez y Javier Rivera Mezcalent abordaron una Suburban roja, el resto de la banda se repartió en dos automóviles más.   

Un grupo armado detuvo el paso del vehículo a la altura de la salida a Salamanca. Cuando se dio a conocer el secuestro de los tres hombres, las autoridades iniciaron una investigación, pero al mediodía del 3 de diciembre el artista fue localizado sin vida a un costado de la carretera entre Morelia y Chiquimitio.

Han pasado quince años de este asesinato y familiares y seguidores aún siguen en la espera de un avance en la investigación, pero las autoridades de Michoacán insisten en que fue perpetuado este asesinato por los carteles de drogas y que Sergio Gómez nunca fue víctima de la inseguridad en el país. 

Los mitos de la muerte de Sergio Gómez

Se dice que el cantante había recibido amenazas vía telefónica para no presentarse en Morelia, un rumor muy parecido a lo que pasó con Valentín Elizalde; pero este las ignoro y contrato elementos de seguridad para resguardarlo durante toda la noche. 

La primera hipótesis, como ya comentamos antes, fue que se trató de un ajuste de ‘El Chayo’ contra Los Zetas, aunque las quemaduras y la saña apuntan a que tal vez fue un crimen pasional, ya que los genitales del músico habían sido quemados de manera directa. En los años posteriores al fallecimiento de Sergio Gómez, surgió la teoría de que fue una venganza de narcos locales contra K-Paz de la Sierra por negarse a pagar derecho de piso.

La teoría más loca y extraña es la siguiente: se dice que el día de su funeral varias personas dijeron ver que el cantante, que se encontraba dentro del ataúd, abrió los ojos. En un video que circula en youtube que dura 23 segundos, se ve a familiares y amigos al rededor de féretro esperando la apertura, cuando se abre, el padre avienta agua bendita y pareciera ser que el cantante abre y cierra los ojos. 

YouTube video

El altar que pusieron para el cantante en el sitio donde fue encontrado sin vida fue destruido en diferentes ocasiones, lo que parecía ser parte de la misma venganza de las personas que lo asesinaron. Un integrante de la banda dijo que días antes del secuestro, Sergio Gómez le comento que si le tocaba ‘irse pronto’ se iría contento y satisfecho por lo que había logrado, ya que en ese momento se encontraban en la cima del éxito.

También nos puedes seguir en Facebook para ver más coberturas, reseñas y anuncios de tus conciertos favoritos.