Los conciertos de BLACKPINK en México cada vez están más cerca y por supuesto que un show de k-pop no es lo mismo sin la lightstick de la agrupación, por lo que hoy te traemos algunos datos como su nombre, su inspiración o cuántas versiones tiene.

Si aún no sabes qué es una lightstick te contamos que es una “lámpara” utilizada por los fans de los seguidores de los grupos de k-pop para iluminar a sus idols cuando estos estén en algún concierto o presentación, por lo que cada banda de este género tiene el suyo.

BLACKPINK llegará a México en las próximas semanas, con la finalidad de poder cumplir con los conciertos programados en el Foro Sol el 26 y 27 de abril, motivo por el cual muchos andan buscando información sobre este tipo de mercancía.

Facebook BLACKPINK

Este es el nombre del lightstick de BLACKPINK

Si creías que la lightstick de cada grupo de k-pop solo se caracterizaba por su forma o funciones, debes de saber que cada una de estas tiene nombre propio, por lo que la de BLACKPINK también se llama Bi-Ping-Bong.

Weverse

¿Qué inspiró el lightstick de BLACKPINK?

Los memes sobre esta lightstick no se hacen esperar pues es similar al “chipote chillón” que usaba el Chapulín Colorado. De acuerdo con lo que Jisoo mencionó, el diseño se realizó con la finalidad de que tanto hombres como mujeres se sintieran cómodos de andarlo portando en los shows en vivo.

¿Cuántas versiones del lightstick de BLACKPINK hay?

Si quieres saber cuántas versiones de este lightstick hay, te contaremos que el Bi-Ping-Bong cuenta con dos tipos, así como un mini llavero y una versión limitada la cual trae una base para que la puedas tener fuera de su caja.

Weverse

Aunque la lightstick es un elemento importante para los conciertos de k-pop, tienes que saber que no es obligatorio, por lo que si vas al concierto de BLACKPINK pero no pudiste comprar tu Bi-Ping-Bong no te sientas mal, eso no te hace menos fan. No olvides seguir a Sónica en Instagram.

En esta casa tratamos de escuchar de todo, cantamos feo pero con sentimiento y somos fans del "washawasheo" en inglés y coreano. Instagram @_vdeval_