No hay nada más doloroso y desesperante que insistir con una persona no correspondida, cuando das todo de tí pero aún así su relación no funciona y lo único que queda es llorar por su partida. Justo lo que narra Pedro Infante en su canción “Flor Sin Retoño” que se volverá tu favorita al escuchar su triste significado.
Uno de los íconos en la música mexicana es Pedro Infante quien mantuvo el tradicional sonido del ranchero para contar historias diversas sobre cuestiones sociales, desde el primer amor hasta la ruptura más dolorosa. Sus canciones acompañaron al pueblo por generaciones y a la fecha son perfectas para dedicar.

Si estás sufriendo por un abandono en el amor “Flor Sin Retoño” es la melodía que necesitas escuchar, te hará sanar las penas del corazón y descubrirás los motivos del por qué sucedió. ¡No te la pierdas!
Pedro Infante tiene la canción más triste para la persona incorrecta en tu vida
“Flor Sin Retoño” es una canción del regional mexicano donde Pedro Infante utiliza alegorías referentes a la naturaleza para mostrar cómo fue la decadencia de su amor. A pesar del esfuerzo que hacía para mantenerlo vivo, aquella persona no estaba destinada a estar en su vida.
Incluso sus amigos se habían dado cuenta que sus personalidades no eran compatibles pero, aún así, el cantante hizo lo posible para permanecer juntos. Ahora solo queda aceptar ese amor no correspondido y superar la situación para darle la vuelta a la página y comenzar una nueva vida.
¿Cuántas canciones tiene Pedro Infante?
Además de ser un excelente actor, Pedro Infante también era buenísimo para la música y su colección de canciones lo demuestra. Alrededor de 98 canciones fueron grabadas solamente para las películas dónde participó.
Mientras que las demás formaron parte de sus discos, así que en total tiene 430 canciones en su repertorio musical. Por ese motivo, siempre encontrarás un tema especial que podrás escuchar en cualquier momento de tu vida.
¿Qué pasó con el dinero de Pedro Infante?
El caso de la herencia de Pedro Infante causó conmoción en el pueblo pues no fueron sus familiares quienes recibieron el dinero sino su representante, Antonio Matouk Mansur, quien era el encargado de los documentos legales del artista.

Así que, tras su muerte, rápidamente cambió los nombres para quedarse con dinero y bienes del cantante a su nombre. Repartió una parte del dinero a los familiares pero no fue la cantidad justa, por lo que su nombre quedó grabado como el “Defraudador del siglo”. No te olvides de seguirnos en Facebook para más contenido de tus bandas favoritas.