CANCIONES

3 canciones para decirle a tu mamá que eres parte de la comunidad LGBT

Si quieres salir del clóset y gritar a dónde perteneces estas canciones te pueden dar esa motivación
viernes, 9 de junio de 2023 · 16:35

No todos tienen la fortuna de la comprensión. Tristemente los estigmas siguen reinando en muchos hogares de México, lo cual hace que la comunicación sea vuelva una tarea más complicada. Si no te sientes con las herramientas necesarias para comunicar tu identidad, o salir del clóset, puedes recurrir a la música, su mensaje puede ser igual de efectivo. Puedes usar estas canciones para gritar que perteneces a la comunidad LGBT+.

El mes de junio se pinta de arcoíris como lo viene haciendo desde hace varios años. Si bien este movimiento no es algo que dure 30 días, o que caduque una vez que llega julio, es en este periodo cuando muchas personas deciden luchar con más fuerza contra los prejuicios y ataques en contra de la comunidad LGBT+

Las canciones también pueden ser una forma de protesta contra lo que se ha sufrido durante siglos; o si lo prefieres puedes usarlas como simple pretexto para decir que perteneces a la comunidad LGBT+, o para decirle a tu mamá y salir del clóset. Tú dales el uso que mejor se amolde a tus intereses, pero lo cierto es que todas son una joya digna de este mes arcoíris.

canciones para salir del clóset
Créditos: Pexels

Con estas canciones podrás decirle a tu mamá que eres LGBT+

Born this way - Lady Gaga

"Naci de esta manera". No hay mensaje más fuerte que el que resuena cuando decimos que somos lo que somos, y que a pesar de que la sociedad tenga estándares así nos mantendremos; sentirse de una forma no es ningún error. 

Esta canción de Lady Gaga homenajea al amor propio y les manda un mensaje fuerte a todas las personas que no pueden salir del clóset: "There's nothin' wrong with lovin' who you are", que si lo traducimos al español dice algo como "no hay nada de malo en amar quién eres. Born this way fue la canción estelar del segundo álbum de estudio de Lady Gaga, el cual se lanzó en 2011.

¿A quién le importa? -Thalía

Este es uno de los himnos más reconocidos de la comunidad LGBT+. Si bien la canción original se lanzó en 1986 y es de la banda española Alaska y Dinarama. Fue Thalía quién la ha llevado a otro nivel de popularidad. Hoy en día es común escucharla en cualquier bar o antro. 

Esta canción es un mensaje más fuerte para quienes critican y juzgan, la melodía no pide comprensión, exige que dejen de meterse en la vida ajena. " Yo no tengo la culpa. Mis circunstancias les insultan Mi destino es el que yo decido, el que yo elijo para mí".

canción para decir que eres parte de la comunidad LGBT+
Créditos: Instagram

Same Love - Macklemore & Ryan Lewis ft. Mary Lambert

Estos tres artistas interpretan lo que podría ser una carta a aquellos que han lidiado con la incomprensión por su identidad sexual. Hablan de lo duro que es que alguien crea que es una enfermedad que se puede tratar con medicinas o religión. 

"And I can't change. Even if I tried. Even if I wanted" lo dice todo, ser parte de la comunidad LGBT+ no es algo que puedas cambiar, incluso si quisieras, incluso si intentaras por todo el acoso que se vive a raíz de orientaciones "diferentes".

canciones comunidad LGBTQ+
Créditos: Instagram

¿Cuándo es el Día del orgullo LGBT+?

El 28 de junio se estableció como el Día Internacional del Orgullo LGBT. Se decidió que fuera esta fecha a manera de conmemoración por los disturbios Stonewall, los cuales se llevaron a cabo en 1968.

Estos  fueron una serie de manifestaciones contra una redada policial en el barrio Greenwich Village, en Nueva York. Muchos reconocen este evento como la primer ocasión en la que miembros de la comunidad LGBT lucharon contra el gobierno y los estigmas que los perseguían.

¿Cuál es el significado de LGBT+?

LGBT+ es el acrónimo utilizado para referirse a las identidades sexuales que no forman parte de la heterosexualidad. La letra L hace referencia a las lesbianas, la letra G es alude a los gays, la letra B es para nombrar a los de bisexuales, y la T es para referirse las personas transgénero, transexual y para muchos también travesti.

El signo de + es para añadir a otros grupos minoritarios dentro de este mismo colectivo, como es el caso de los intersexuales, demisexuales o pansexuales o más.

Esperamos que estas canciones te ayuden a gritar que eres parte de la comunidad LGBT+, salir del clóset, o decirle a tu mamá, puede ser más sencillo si lo haces con una melodía, es menos incómodo y hasta puede llegar a ser más efectivo. Para más recomendaciones síguenos en nuestra cuenta de Instagram

Más de