¿Has notado que existe una estrecha relación artística entre pablopablo y Jorge Drexler? Ambos artistas se caracterizan por su creatividad y su visión poética de la música. Con sonidos que van de lo acústico hasta lo experimental y letras llenas de significado y sensibilidad.
Ambos trabajaron juntos en “Tocarte”, canción ganadora del Latin Grammy 2022 a la “Mejor Canción Pop” y que es interpretada por Jorge Drexler y C. Tangana. Este tema fue coproducido por pablopablo, quien ha destacado por su fusión de géneros como el R&B, el pop alternativo y la electrónica.
La sinergia entre pablopablo y Jorge Drexler nos ha hecho pensar que ambos artistas tiene algo más en común que la música. A continuación te contamos por qué.

¿Quién es pablopablo, el hijo de Jorge Drexler?
pablopablo es un seudónimo, su verdadero nombre es Pablo Drexler (sí, lo que estás pensando es verdad, es hijo de Jorge Drexler).
Este músico y productor madrileño es una de las voces más populares y talentosas de la música alternativa latinoamericana. Estudio Composición y Música Electrónica en la Guildhall School of Music & Drama de Londres y en 2022 lanzó su álbum debut homónimo, pablopablo.
Su popularidad lo ha llevado a presentarse en festivales internacionales como Lollapalooza en Argentina y Chile, Estéreo Picnic en Colombia y el AXE Ceremonia en la CDMX.
¿Te podría interesar?: 3 canciones de BTS que te suben el autoestima
Los álbumes y canciones de pablopablo
Actualmente, Pablo Drexler cuenta con más de 430 mil oyentes mensuales en Spotify y acaba de lanzar su segundo álbum Canciones en mí, donde explora temas como el amor moderno y la inteligencia emocional.
Este último material incluye colaboraciones con Ralphie Choo, Carín León, Amaia y Macario Martínez. Te recomendamos escuchar “Ojos de ajonjolí”, un tema que esta inundando las redes sociales por su letra y sonido melancólico.
Además de pablopablo y Canciones en mí ha lanzado singles como “Números rojos”, “París”, “Mandela Place” y “Sidekick”, esta última en compañía e¿de Guitarricadelafuente. Escúchalo en tu plataforma favorita y comprobarás que de tal palo, tal astilla.
Te recomendamos: Grammofonías, el nuevo podcast de los Latin Grammy ¿de qué trata?