Cinépolis sorprendió a los fans de la cultura asiática y del anime con el reestreno de La Tortuga Roja, la famosa película de Studio Ghibli nominada al premio Oscar 2017. Pero si aún no las has visto, no te preocupes, en esta ocasión te traemos algunas curiosidades que llamarán tu atención.
La Tortuga Roja es una película animada de 2016 que sigue a un hombre varado en una isla virgen, salvaje y rodeado de muchos animales. En su intento por escapar una misteriosa fuerza de las profundidades lo evita y se representa a través de una gran tortuga.
El largometraje se reestrenó en Cinépolis para que el público disfrute de esta gran historia en la pantalla grande y por eso acá te dejamos algunas curiosidades que tal vez no sabías.
Curiosidades de La Tortuga Roja, la película de Studio Ghibli
Una película producida internacionalmente
A diferencia de otras películas de Studio Ghibli, La Tortuga Roja está coproducida por los estudios franceses Wild Bunch, Why Not Productions y Arte France. La dirección quedó a cargo de Michaël Dudok de Wit y la producción por Toshio Suzuki.
Te puede interesar: ‘Demon Slayer: Kimetsu no Yaiba’: ¿Dónde ver todo el anime completo?
Una historia muda
Al igual que Flow, la cinta destaca por su historia muda, es decir, no hay ningún ni un solo diálogo ya que toda la información se comunica a través de gestos, acciones, movimientos y sonidos de la naturaleza.

Arte tradicional y digital en la animación
La película de La Tortuga Roja fusiona la animación tradicional con las herramientas digitales. Ya que los fondos se dibujaron con carboncillo mientras que los personajes se crearon de manera digital y así garantizar una mayor calidad en los movimientos.
Te puede interesar: Love Untangled, de qué trata la nueva película coreana de Netflix
Una narrativa profunda
Desde el inicio hasta el final, la película te hará reflexionar sobre varios temas, desde la conexión del ser humano con la naturaleza, el ciclo de la vida y la muerte así como el amor, el compañerismo, la soledad y la felicidad.
Reconocimientos internacionales
La Tortuga Roja ganó el premio especial del “Un certain regard” del Festival de Cannes en 2016 y también la categoría de “Mejor película de animación” de los Premios Anne en 2017.
Asimismo, fue nominada en los Premios Oscar, Satellite, César y en la Asociación de Críticos de Cine de Chicago.

Te puede interesar: Funko K-Pop Demon Hunters: precio y dónde comprar en México la colección
Con estos datos curiosos ya no tendrás más dudas sobre la historia y el trabajo de producción que hay detrás de La Tortuga Roja, la famosa película de Studio Ghibli que puedes disfrutar en Cinépolis.