La fiesta del Grito de Independencia es festejada en muchos lugares con un festejo en grande, es la fiesta más grande para todos los mexicanos, esto tuvo que pararse a causa de la pandemia por COVID-19 durante dos años, aunque se hicieron festejos virtuales, a la gente le gusta salir y gritarle al mundo lo orgulloso que se siente de ser mexicano. 

En la CDMX, cada alcaldía realiza sus propios festejos, normalmente, es en la explanada de cada demarcación en donde se hace este eventos, que cuenta muchas veces con feria, comida y antojitos, baile, música en vivo gratis y por supuesto, con el tradicional grito de independencia. 

Cada año, los alcaldes se dan a la tarea de traer los mejores shows en vivo, ya que no es una celebración cualquiera, es por eso que una gran fiesta merece grandes artistas. Lo mejor de todo es que todos los conciertos son gratis y este año, con el regreso de esta festividad en vivo, todo mundo se puso guapo para el festejo. 

Joss Favela y Yahir gratis en concierto 

Como te contamos, habrá muchos artistas en vivo de forma gratuita, no solo en CDMX, por toda la República, es el caso de Mineral de la Reforma, Hidalgo, en donde el cantante ex académico Yahir se estará presentando justo después del grito, a las 11:30 pm este 15 de septiembre en la Plaza de la Justicia. 

Por otro lado, si eres fan de Joss Favela y vives en Chiapas, es tu oportunidad de verlo de cerca, pues antes de poder gritar ¡Viva México!, el guapo coach de La Voz estará cantando sus mejores éxitos en el Parque Central La Trinitaria, para que te organices y llegues temprano junto a tu familia y amigos. 

Conciertos gratis en CDMX 

En la alcaldía Álvaro Obregón se presentará Banda del Rey y después de la ceremonia del grito se presentará el grupo Los Yaguarú de Ángel Venegas. Por su parte, en la alcaldía Azcapotzalco iniciará, un imitador de Juan Gabriel, luego Grupo Kmara y finalizando el grito, César Salaz, exvocalista de Grupo Niche.

En la alcaldía Benito Juárez se pusieron bellos e invitaron a Río Roma y la Sonora Santanera. En Cuauhtémoc tienen puros invitados de lujo con Aurelio Pedraza y su Acordeón Sabanera, Jorge Carmona, Edwin Luna y la Trakalosa de Monterrey, Alberto Barros y para finalizar, Gerardo Ortiz.

Si eres de Coyoacán vas a tener mucho que ver porque estarán de invitados Merenglass, marimba Yaak Paax, DJ Video Hockey, Mariachi Miraflores, Raffa Valderrama, Contraste, Elidian, Claudia Sierra y nada más y nada menos que los Ángeles Azules. Cuajimalpa tendrá en el escenario al Soberano de la Salsa, Germán Montero, Cadetes de Linares, Ernesto Solano y su banda Maguey, Mariachi, Gallos de América, Herencia Dinamita y Ninel Conde.

Para la alcaldía Gustavo A. Madero podrán tener la presentación de la Sonora Dinamita de Lucho Argain, Dinastía Infante y su Mariachi, además de la Orquesta Interestelar de Guayacán de Ferecho Sala y Maelo Ruiz. En Iztacalco se presenta Manía del Swing, Los Típicos, Pastora Reyes y Erika Cravioto y, Alan Pineda.

En Iztapalapa estarán La Internacional Orquesta Típica, Gripo Kien, El Bebeto, Marisol Terrazas y el Grupo Niche. En Magdalena Contreras tendrán de invitados de lujo a Los Cadetes de Linares, Grupo Niche y el Mimoso. Asimismo, en Miguel Hidalgo se presentan Alejandro Primo, Erick Zepeda, Sonora DNMT y El Bebeto.

Además, en Tlalpan estará La Típica, Mariachi del Divo Alma de Juárez y Toño Lizarraga. En Tláhuac inicia el grupo Cencallo, Banda de Viento Hermanos Romero, Rocio Banquells y Charlie Cardona. Quien también tira la casa por la ventana es Venustiano Carranza con  Adan Romero, El Mimos, Calo, Sonora Dinamita Embajadores de la Cumbia, Los Yaguarú y Moderato.

No olvides seguir a Sónica en Facebook.