Música
Interpol se basó en una EXTRAÑA historia de amor de unos asesinos en serie para escribir 'Evil'
La banda neoyorkina se basó en la correspondencia que mantenía una pareja de asesinos seriales que cometieron sus crímenes entre los 60 y 80 en Inglaterra.A inicios de junio de 2021, un coleccionista llamado John Kolbek dio conocer una campaña para recaudar fondos con el fin de restaurar a Norman, la marioneta del icónico video de “Evil” de Interpol. La noticia fue un golpe de nostalgia para toda una generación que bailó al ritmo de esta extraña de canción de amor. Por ello, en Sónica.mx, te contamos la verdadera historia que inspiró a Paul Banks, vocalista de la banda, a componerla.
“Evil” forma parte del segundo álbum de estudio de la banda, titulado ‘Antics’. Su recepción fue bastante buena a nivel internacional pues alcanzó el puesto 24 en los Estados Unidos, y desde entonces, hay una creencia de que la canción es sobre Fred y Rosemary West, un matrimonio que violó y asesinó a adolescentes en Inglaterra entre los años de 1960 y 1980.
La macabra historia de ‘amor’ entre Fred y Rosemary West
En realidad, no es una historia de amor que se puede encontrar en los cuentos de hadas o de Disney. Todo comenzó cuando Fred West conoció a Rosemary Letts, de 15 años, en 1970. A los 16 años, la joven tuvo su primera hija, y una vez que contrajeron matrimonio en 1972, tuvieron una segunda hija. Meses más tarde, Fred hizo que Rose ejerciera la prostitución.
Rosemary tuvo siete niños de diferentes padres, por lo que la pareja se mudó a una casa más amplia, ubicada en la calle 25 Cromwell, en Londres. En este lugar, Rosé recibía a sus clientes, entre ellos, se encontraba su padre, quien la visitaba para tener relaciones con su propia hija.
A principios de 1973, los West llevaron a su hija Anna Marie, de 8 años, al sótano donde su padre la violaría. Fred violó a otras niñas y a una de ellas la asesinó. Otra niña le contó lo sucedido a una compañera de la escuela, quien le avisó a su madre. Finalmente, se puso una denuncia en contra de la pareja.
Sin embargo, fue hasta agosto de 1992, que se comenzó una investigación contra los West. Fred fue acusado de violación y crueldad infantil, mientras que Rose fue declarada como cómplice. Los policías comenzaron a investigar sobre la muerte de la niña, y dieron con sus restos gracias a una broma de sus hermanos, quienes dijeron que “Heather había sido enterrada en el patio”.
Cuando consiguieron una orden para entrar a la residencia se dieron cuenta que ahí estaban sus restos. Fred contó la verdad sobre el asesinato de su hija. Mientras que su esposa fue arrestada en 1994 por delitos sexuales, y después fue acusada de asesinato. Durante la investigación, se encontraron más cadáveres, y Fred admitió que había cometido nueve asesinatos más y en 1995, se suicidó en su celda en Winson Green Prison, Birmingham.
¿Por qué se basaron en el caso de los West para ‘Evil’?
Como la mayoría de los músicos, Paul Banks, vocalista de Interpol, se sintió atraído por los asesinos en serie y, de hecho, cuenta con una especialidad universitaria en este ámbito, por ello, tiene muchas ideas para componer canciones hasta que le llegó la letra de “Evil”. En la canción se puede escuchar muchas referencias a los asesinatos cometidos por Fred y Rosemary West, como también de su nombre, el juicio, “compañera de celda” y sus “fragmentos debajo del vientre”. Sin embargo, la letra no es desde la perspectiva de Rose, sino de su esposo Fred.
Significado de ‘Evil’ de Interpol
La letra de ‘Evil’ está relatada desde la perspectiva de Fred, quien piensa que aún no es tarde para redimirse de sus pecados y atrocidades, sin embargo, eso no pasó en la vida real pues Rosemary fue sentenciada a cadena perpetua en 1995, mientras que su esposo se suicidó en prisión ese mismo año.
¿Conocías la historia de ‘Evil’ de Interpol? Sin duda, ya no la bailarás como lo hacías antes de saber el significado de la canción. Recuerda que en las redes sociales de Sónica.mx encontrarás un sinfín de historias, datos curiosos y más.