Regional mexicano

¿Dónde viven Los Tigres del Norte?

Aunque los integrantes de la agrupación son mexicanos no viven este país ya que su historia empezó en otro lado.
sábado, 3 de septiembre de 2022 · 13:19

México tiene grandes exponentes en la industria musical, sin embargo, pocos han logrado convertirse en uno de los más legendarios. Tal es el caso de Los Tigres de Norte, la agrupación que ha puesto el nombre del país en lo más alto de la industria mundial y es por eso que muchos mexicanos se preguntan ¿dónde viven?

Hace unos meses se liberó mediante Amazon Prime un documental donde narraron los momentos más difíciles en su carrera. Esto los acercó a nuevas generaciones que descubrieron la importancia que Los Tigres del Norte tienen para todo el país y la música mexicana. 

Incluso, ellos serán los encargados de amenizar el Grito de Independencia que se llevará a cabo en el Zócalo Capitalino de la Ciudad de México. Este será completamente gratuito y se espera la presencia de miles de personas que disfrutarán de sus éxitos musicales. 

El país donde viven Los Tigres del Norte

La historia de Los Tigres del Norte inició en Rosa Morada, Mocarito en el año de 1968. Después de varios hechos desafortunados, ellos tuvieron que moverse para poder iniciar con su carrera artística y convertirse en lo que son ahora. Han ganado una gran cantidad e Grammys y sus conciertos son de los más vendidos. 

Ellols tuvieron que dejar su ciudad natal para radicar en San José, California, ciudad de Estados Unidos que está en la frontera con México. Desde ese entonces han vivido ahí y solo viajan a otras partes del país para sus conciertos. Recordemos que en ambos países son muy reconocidos y famosos. 

¿Cómo nacieron Los Tigres del Norte?

El nombre de la legendaria banda se dio debido a que en uno de sus viajes a Estados Unidos, un agente de migración los vio  y los bautizó como Los Tigres Chiquitos, sin embargo, al cruzar la frontera decidieron pone el 'norte' en su nombre debido a que ellos iban al país vecino. 

Ellos han sido los fieles representantes de todos los inmigrantes mexicanos con su música, pues han retratado en sus canciones algunas de las dificultades a las que han tenido que enfrentarse miles de personas que buscan el famoso 'Sueño americano. Hasta el momento no han dicho si su carrera llegará a su fin pero lo que sí es un hecho es que siguen haciendo su trabajo con pasión. 

No olvides seguir a Sónica.mx en su página de Facebook para tener lo mejor de la industria musical.