Ya se acerca el día en el que la familia regresa, el día en el que nos sentimos conectados una vez más con las personas que amamos y que tuvieron que partir. México celebra a los fallecidos y lo hace con una fiesta colorida y emotiva; si quieres darle un afectivo recibimiento a tus familiares, o seres queridos, pon estas canciones de Vicente Fernández, el ídolo del regional mexicano.
Vicente Fernández falleció en diciembre de 2021, pero su legado musical sigue intacto. A través del mariachi, “El Charro de Huentitán”, nos enseñó que había que vivir a nuestra manera, que faltarían un millón de temporadas del año para volver a abrazar a los nuestros y que podemos caminar hacia el cielo. Sus melodías no solo eran fiesta, también son homenaje para los que ya no están.
El regional mexicano tiene nuevos exponentes, pero difícilmente ellos podrán hacer que nuestros familiares en el otro mundo se sientan como con Vicente Fernández. Estas canciones deben acompañar sí o sí tu ofrenda este 1 de noviembre, día que llega la tan ansiada visita.
¿Qué canciones de Vicente Fernandez con mariachi son buenas para Día de Muertos?
Un millón de primaveras
Esta canción fue escrita por Joan Sebastian, pero fue Vicente Fernández quien la llevó a los corazones de la gente. Lanzada en 2007, habla de la dificultad de soltar a una persona que queremos. La letra dice que basta un millón de primaveras para poder olvidar, lo cual es imposible, y más cuando se trata de alguien tan querido. Se dice que la pista fue creada en honor de Trigo Figueroa, hijo de Joan y que fue asesinado en 2006.
Volver, volver
Cuando perdemos a alguien no pensamos en la vida mejor, o en el descanso eterno, imaginamos el regreso o el reencuentro. ‘Volver, volver’ es la melodía que retrata este deseo de volver a los brazos de esa persona una vez más; también reconoce que es justo aceptar la pérdida, pero eso no quiere decir que el corazón no exija el cariño que un día existió. Esta pista pertenece al álbum ‘¡Arriba Huentitán!’ y se estrenó en 1972.

Camino al cielo
Vicente Fernández nos enseñó que podíamos caminar hacia el cielo con esta canción de regional mexicano. Esta no tiene mensajes ocultos o metáforas, es un mensaje directo hacia papá y mamá, los cuales ya se han ido. Habla de que no hay dinero que compre la felicidad, y que no hay nada en este mundo que nos haga sentir como ese cariño de nuestros padres. Aquí un breve fragmento de esta melodía lanzada en 2009 el disco ‘Necesito de ti’.
Digan quien ha visto
Un signo de pesos
Que le ponga precio
A la vida y al tiempo
Diga quien me vende
Para regarles
Una nueva vida
A mi madre y a mi padre

Acá entre nos
Bien lo diría “Chente”, cuando no se puede llorar el dolor se canta, y así es como se siente esta canción. ‘Acá entre nos’ es una melodía con tintes de secretos; hay personas que lucen estoicas, como si nada les pasara, pero siempre hay un punto de quiebre.
Cuando perdemos alguien es imposible no sentir nada, y por mucho que queramos aguantarlo, siempre hay una verdad que nos muestra vulnerables y tristes. Si ya no aguantas, no has dejado de adorar a tu familiar, y quieres dejar salir tus emociones, canta esta obra a todo pulmón, se lanzó en 1992 en el álbum ‘Que de raro tiene’.

A mi manera
Cerramos con la más pegadora, pero también con la que rinde el mejor homenaje a las personas que ya no están. Cuando nuestros familiares están en vida, muchas veces no los comprendemos y hasta los juzgamos, pero quiénes somos nosotros para emitir un juicio sobre cómo es la vida de cada persona.
Vicente Fernández nos enseñó que hay que vivir la vida “a nuestra manera”; sentir la alegría y la tristeza, celebrar la victoria y aceptar la derrota; amar y llorar. Al final, cuando partamos a otro mundo, no nos llevaremos nada más que nuestras experiencias. Este tema es la versión en regional mexicano de uno de los más grandes éxitos de Frank Sinatra ‘My way’.
No llores por lo que fue, mejor recuerda todos esos grandes momentos que pasaste con tus familiares; no lo lamentes, mejor dales una calurosa bienvenida con estas canciones de Vicente Fernández cuando lleguen a visitarte el 1 de noviembre. Si quieres más melodías de este, u otros ídolos del regional mexicano, no dudes en seguir nuestra cuenta de Instagram.