El legado más grande que ha dejado Vicente Fernández no solo tiene que ver con la música, también se relaciona con los lazos sentimentales y la familia. A través de sus melodías pudimos entender que no hay nadie más incondicional que aquellas personas con las que compartimos sangre. Nunca será mal día para decirle a los nuestros cuánto los queremos, por eso te recomendamos 4 canciones de Chente que le puedes dedicar a tu papá.
La música de Vicente Fernández puede ser un increíble transportador a nuestros lazos más cercanos. Sus letras, variadas y emotivas, saben cómo hacernos conectar con la gente que queremos: nuestra madre, nuestros abuelos o nuestros papás. Quizá por eso el legado de “El Charro de Huentitán” sea imborrable; mientras haya hijos que aman a su familia, sus canciones seguirán sonando y siendo dedicadas.
Si eres una persona a la que le cuesta expresar sus sentimientos abiertamente, pero te dan ganas de decir cuánto quieres a tu papa, la música de Vicente Fernández te ayudará muchísimo. Aquí te dejamos 4 canciones que podrás dedicar a ese hombre que te enseñó, te vio caer, crecer y estuvo siempre para ti.
Las canciones de Vicente Fernández perfectas para dedicarle a tu papá
Cuando yo quería ser grande
Si a ti y a tu papá les encanta recordar los tiempos pasados y cómo eran las aventuras del ayer, tienen que escuchar juntos ‘Cuando yo quería ser grande’. Esta pista pertenece al disco El tahúr (1979) y se narra cómo es que el tiempo avanza, nuestros padres se hacen viejos pero siempre nos acompañarán a través de los consejos y experiencias que han compartido. Eso sí, también expone ese dolor que llega cuando vemos como la edad va consumiendo a nuestro padre.

Mi viejo
Los legados familiares son una de las cosas más sagradas que existen. Aquellos pasos que un día dieron las generaciones anteriores, serán seguidos (en muchos casos) por los más jóvenes. Si te llena de orgullo saber de dónde vienes, y quieres seguir ese rumbo, dedícale a tu padre ‘Mi viejo’. Vicente Fernández hace un canto a la devoción a ese hombre, y también a la determinación de ser esa “sangre nueva” que cargue con las nuevas responsabilidades familiares que vendrán.
El caballo de mi padre
Esta canción es para dedicar a esos papás que ya no están, pero que nos dejaron algo que nos servirá para la vida. En el tema ‘El Caballo de mi padre’ se habla de un animal como herencia, pero eso solo s una metáfora para representar todas esas enseñanzas y aprendizajes que nos acompañarán en su ausencia. La pista salió en 2020 junto al disco A mis 80’s y es uno de los más emotivos en su repertorio.

El hombre que más te amó
Vicente Fernández no estuvo en la mente de todos los papás del mundo, pero sí logró conectar un sentimiento que todos comparten en su melodía ‘El hombre que más te amó’. Esta obra musical es como si tu papá te escribiera una carta el día que llegue a faltar en tu vida; se canta todo lo que diría ese hombre que entregó su amor incondicional, aquí un fragmento:
Mira por donde caminas
Que no resbale tu pie
Procura seguir mis pasos
Donde firme caminé
Y evita topar con piedras
Con las que yo tropecé
¿Cuántos hijos tuvo Vicente Fernández?
Vicente Fernández construyó una de las dinastías más grandes del medio artística. En total tuvo 4 hijos junto a su incondicional pareja, María del Refugio Abarca Villaseñor, doña Cuquita: Vicente Fernández JR., Gerardo Fernández, Alejandro Fernández y Alejandra Fernández, a quien adoptaron cuando recién había nacido.

Dedicar una canción de Vicente Fernández a tu papá no tiene fecha de vencimiento, puedes hacerlo cuando lo tengas a lado o también cuando haya marchado al cielo. Las melodías que te recomendamos tienen un solo propósito: demostrar amor por el hombre que nos vio crecer. Esperamos quye te hayan gustado y servido estas recomendaciones, no olvides seguirnos en Facebook para más contenido así.