DÍA DE MUERTOS
Canciones de Día de Muertos mexicanas: 6 temas para recordar a nuestros seres queridos
A veces las canciones expresan justo lo que sentimos y estas melodías son perfectas para dedicárselas en Día de Muertos a quienes ya no están con nosotrosUna celebración no es lo mismo sin música, pero cuando se trata de recordar a aquellas personas que dejaron huella en nuestras vidas y que ya fallecieron, elegir las melodías correctas puede no ser tan sencillo. ¿Existen canciones de Día de Muertos? Esta es una tradición de gran importancia en México y algunas partes de Latinoamérica y por esa razón, se han creado canciones que son especiales para esta fecha, ya que expresan el cariño por una persona que aunque perdió la vida, sigue presente en nuestros corazones.
Hay ocasiones en las que incluso si tenemos mucho que decirle a una persona especial, no nos resulta fácil expresarle nuestro sentir con palabras, pero en momento así la música es un gran aliado y las canciones de Día de Muertos también nos ayudan a externar todo eso que sentimos por nuestros seres queridos que ya murieron. Como te imaginarás, se trata de melodías cuya letra habla sobre despedidas y extrañar a alguien, pero también nos hace recordar lo hermoso que fue coincidir.
Canciones mexicanas para Día de Muertos
"Amor eterno" - Juan Gabriel
Originalmente, la canción forma parte del álbum Canta a Juan Gabriel Volumen 6 de Rocío Durcal que se estrenó en 1984, la letra fue escrita por Juan Gabriel y aunque inicialmente fue ella quien la interpretó, también cantaron como dueto y Juan Gabriel la presentó en su concierto en el Palacio de Bellas Artes. También ha sido interpretada por otros grandes exponentes de la música como Pandora, Lucero, Natanael Cano, Belinda y más.
"Que te vaya bonito Nicolás" - Natalia Lafourcade
Esta emotiva melodía se estrenó en el año 2022 como parte del álbum De todas las flores. Es una melodía donde la cantante le dice adiós a un ser querido y además señala que a pesar del dolor que causa su pérdida, seguirán adelante y honrarán sus recuerdos esperando que encuentre paz en el más allá. Natalia Lafourcade contó que este sencillo está dedicado a su sobrino, quien partió de este mundo de manera repentina.
"La Llorona" - Chavela Vargas
Se trata de una de las canciones de Día de Muertos más representativas de esta celebración, no se tiene certeza de cuándo nació esta melodía, pero se popularizó luego de que Chavela Vargas la grabó en 1958. Existen muchas versiones de este sencillo entre las que encontramos la cantada por Ángela Aguilar, Lila Downs, Lola Beltrán y la lista continúa.

"El Cristal" - Mon Laferte
El sencillo de la intérprete chilena se estrenó en el año 2015 como parte de su álbum Mon Laferte Vol. 1, esta es probablemente una de las canciones de Día de Muertos más tristes debido a que nos sitúa en un momento muy preciso, el instante en que ves a un ser querido dentro de su ataúd rodeado de personas y aunque quisieras abrazarlo y pasar más tiempo a su lado, esto ya no es posible.
"Recuérdame" - Carlos Rivera
Desde su estreno, esta es una canción que siempre ha estado presente en la celebración del Día de Muertos, la melodía formó parte de la película Coco y por lo tanto se incluyó en el álbum Coco: Banda sonora original y música inspirada en la película, mismo que se lanzó en el año 2017 y fue publicado por la compañía discográfica Walt Disney Records. Un detalle interesante es que cuando la cinta animada fue doblada a otros idiomas, también se realizaron diversas interpretaciones de “Recuérdame” al francés, italiano, coreano, chino y más.

"Mis muertos" - Julieta Venegas
Se estrenó en el año 2019 dentro del material discográfico llamado La Enamorada, la letra de esta melodía muestra una perspectiva de la relación que hay en México con la muerte, ya que el Día de Muertos no es una fecha triste sino una en la que celebramos haber conocido a personas maravillosas que incluso si ya no están frente a nosotros los tenemos presentes en nuestra mente y corazón.
¿Cuáles son las costumbres y tradiciones del Día de Muertos?
En México, el Día de Muertos se acostumbra colocar una ofrenda para nuestros seres queridos que ya fallecieron, en ella se incluye sus fotos, así como la comida y bebidas que más les gustaban a esas personas en vida. Igualmente, se colocan elementos que no pueden faltar como la sal, agua, flores de cempasúchil y veladoras. En algunos lugares se acostumbra ir al panteón y permanecer ahí la noche entera mientras todos conviven y comparten los alimentos
Hay canciones de Día de Muertos que fueron creadas específicamente teniendo en mente esta festividad, pero igualmente hay melodías que nacieron del dolor de una despedida a alguien que falleció y que ahora recordamos siempre en esta fecha porque expresa perfectamente cómo nos sentimos al extrañar a esa persona que se fue. Sea cual sea el caso, estos sencillos tienen el poder de conectarnos aún más con la festividad y por eso no pueden faltar en tu playlist.