El Día de Muertos está muy cerca y por eso muchos han comenzado los preparativos para celebrar esta fecha especial en la que recordamos a aquellos seres queridos que ya fallecieron. Además de poner ofrendas y visitar el panteón, otra actividad que nunca falta en esta temporada es pedir calaverita, una dinámica en la que chicos y grandes se disfrazan y salen a las calles para pedir dulces de casa en casa o en negocios. A pesar de sus similitudes con el Halloween, esta festividad tiene un origen muy diferente y además existen muchas canciones que acompañan la experiencia y la hacen mucho más especial.
Si vas a pedir calaverita este 2024 o simplemente acompañarás a aquellos que irán disfrazados, puedes aportar nuevas ideas para que la dinámica sea aún más entretenida. Hay canciones especiales para pedir dulces de casa en casa en el Día de Muertos que están llenas de ingenio y que plasman muy bien el lado alegre de la celebración, pero lo mejor de todo es que estás a tiempo para conocer estas melodías, aprenderlas y practicarlas para sorprender a todos y conseguir las mejores golosinas.
¿Por qué se piden dulces en Día de Muertos?
Existen varias teorías acerca de cómo surgió esta tradición y aunque algunas de las han sido descartadas, aún quedan varias que se consideran como el posible origen. Se dice que antes los los trabajadores pedían a sus patrones que les permitieran ausentarse en los primeros días de noviembre para visitar a sus difuntos en el pantón, pero además solicitaban les dieran algo para poder llevarlo al panteón, eso es lo que se conocería como calaverita. Otra versión indica que nació debido a que antes existía algo conocido como caridad funeraria, por lo que en Día de Muertos y funerales se acostumbraba dar dinero por un alma difunta, de manera que el receptor se convertía o representaba un vínculo entre este mundo y el otro. Con el paso del tiempo también se ha combinado esta dinámica con rasgos del Halloween y es así que surge como la conocemos hoy.

Canciones para pedir calaverita en Día de Muertos
Las canciones para solicitar dulces no son melodías completas, sino solo algunos versos que sirven para animar el momento en que acudes a pedir calaverita. Es una manera de decirle a los demás que tu misión es conseguir una aportación para llenar tu bolsa o calabaza de caramelos, pero si usas tu ingenio y lo haces de una manera más original, es probable que eso se tome en consideración a la hora de darte algunos caramelos. Estas son algunas de las melodías que puedes cantar este día.
- “Una limosnita para mi calaca, que desde hace un año, no ha comido nada y se va a morir de flaca.”
- “Quiero paz, quiero amor, quiero dulces, por favor.”
- “La Calavera quiere cenar, cinco de dulce, cinco de sal. Si no nos la dan, puertas y ventanas nos la pagarán.”
- “Mi calaverita tiene hambre, ¿no hay un pancito/dulce por ahí?, no se los acaben todos, déjenos la mitad.”
- “Ahí viene la Chilindrina pidiendo su mandarina; ahí viene el Chavo del Ocho pidiendo su biscocho; ya llegaron los abuelitos pidiendo sus tamalitos, ya llegó Pancho Pantera pidiendo su calavera.”
- Si te dan dulces también pueden responder con otra melodía que dice: “Ya se va la calavera, muy agradecida, porque en esta casa fue bien recibida”

¿Cuándo se celebra Día de Muertos?
Según el calendario, Día de Muertos se celebra el día 2 de noviembre, mientras que el 1 de noviembre es el Día de Todos Santos, de esta manera se cree que el primer día llegan las almas de los niños pequeños que fallecieron y el segundo los adultos. A pesar de ello, esta es una tradición que se celebra durante ambas fechas y de hecho la ofrenda suele colocarse con anticipación porque en los días anteriores llegan otras almas, como por ejemplo las de las mascotas.
Octubre está llegando a su final, así que el Día de Muertos está a solo 3 días de distancia, en esta fecha se realizan muchas tradiciones y una de las más esperadas por los niños es salir a pedir calaverita para que les den dulces. Aunque esta actividad ahora tiene muchos rasgos similares con el Halloween, cada una tiene sus propios rasgos y para divertirte aún más este año, puedes aprenderte estas canciones con versos ingeniosos.