Existen distintas maneras en las que podemos expresar todos nuestros sentimientos y la música se ha convertido en la herramienta favorita para hacerlo. Gracias a un estudio la psicología se ha encargado de explicar por qué algunas de nuestras canciones favoritas nos pueden hacer llorar.

Expresar nuestros sentimientos es bastante importante para nuestra salud mental, así como la emocional y social. Gracias a esto vamos a poder entender mejor nuestras experiencias, además de que nuestras relaciones serán más sanas y nos liberamos del peso de nuestras emociones, de acuerdo con Mevaterapia.

La música es un detonante emocional

La música no solo puede hacernos bailar y cantar, también llega a afectar nuestros sentimientos, además de que es perfecta para superar las barreras lingüísticas. La psicología se ha encargado de estudiar los efectos que las canciones tienen sobre nosotros, en especial cuando pueden ocasionar el llanto.

Puedes leer: ¡Superado por sus fans! Cuántos conciertos tendría que dar Bad Bunny para que todos lo vean

Por qué lloramos con la música
Crédito: @fqiryycigs en Pinterest

A través de la Revista de Neuropsiquiatría de Perú se compartió el estudio “Efectos de la música sobre funciones cognitivas”. Señala que cuando se reproduce la música el procesamiento se distribuye en diferentes sistemas neuronales como elementos temporales, melódicos, memoria y la respuesta emocional que están en funcionamiento de una manera simultánea. 

Puedes leer: Valeria Márquez: estos son los videos musicales en los que apareció antes de su muerte

La Escuela Musical Armonía, ubicada en España, señala que hay algunos elementos musicales que se encuentran relacionados con la tristeza, por lo que nos pueden hacer llorar. Asegura que son “los acordes menores” los cuales se asocian con estos sentimientos, una canción que tiene progresiones nostálgicas es “Someone Like You” de Adele.

YouTube video

La psicología también se centra en las letras, si llegan a conectar con las experiencias personales del público, entonces se tendrá una respuesta emocional más profunda. Por otro lado, la interpretación también juega un papel fundamental ya que la modulación vocal delicada y expresiva también podría hacer que nos sintamos tristes.

Puedes leer: ¿No volverá a los escenarios? Aseguran Justin Bieber vendió toda su música por deudas

De acuerdo con este estudio, la música  también es relacionada con la memoria; escuchar canciones tristes durante un momento difícil se podría convertir en un detonante para tus sentimientos que posiblemente te hará llorar. La psicología también menciona que cuando lloramos con una canción, el cuerpo libera prolactina, “una hormona que nos ayuda a procesar el dolor”.

En esta casa tratamos de escuchar de todo, cantamos feo pero con sentimiento y somos fans del "washawasheo" en inglés y coreano. Instagram @_vdeval_