En medio de una situación atípica, el Hellow Vibes 2023 puso a sonreír a la CDMX por primera vez con una gran mezcla de música. Hubo de todo, no fue el típico festival de un solo género, trató de complacer a todos sus asistentes, y muy seguramente lo logró.
La cita en el Velódromo Olímpico de la Ciudad México unió gente de todas las edades, niños (en menor medida), jóvenes y los que no son tan jóvenes. Con un calor que avecina la primavera, miles de asistentes disfrutaron de reggaetón, rock y más.
Y es que, muchos pensaron que este Hellow Vibes 2023 traería tristeza y no sonrisas; el cartel del evento que se canceló (2022) se pensaba más atractivo, Jhay Cortez y Tego Calderon eran apuestas importantes, pero lo cierto es que los artistas de este año no defraudaron en absoluto, algunos se robaron la noche del festival y te decimos cuáles son.

Escenario Principal
Tras el show de la cantante peruana Nicole Favre, algunos comenzaban a tomar sus lugares para ver a Alex Hoyer en el escenario principal, alrededor de las 4:30 de la tarde, a pesar de que los casi 30 grados centígrados estaban a tope.
No, no estuvo Danna Paola, pero Hoyer dio un show lleno de baile y cantó todos sus éxitos. La gente comenzó a tomar sus lugares para ver a una de las exponentes más importantes del reggaetón mexicano, Bellakath.
Alrededor de las 6 de la tarde la cantante de la Ciudad de México, fiel a su estilo, puso a “perrear” a los asistentes del Hellow Vibes 2023, reggaetón y cambiatón, nada faltó. Sus hits llegaron en la parte final de su acto; primero encendió con “Lluvia de Micheladas” y luego soltó la canción que la puso en el mapa, “La Gatita”; para ese momento todos se olvidaron del calor.

La euforia no podía ser eterna, después de ella regresaron los rostros desencajados por el sol y el notable agotamiento; sin embargo, aquellos que mostraban señales de cansancio se resguardaron las gradas del estadio o en la zona de sombrillas: eso sí, todos trataban de mantenerse hidratados, con agua, refresco, cervezas o cócteles.
Tras el cierre de Bellakath pocos se movieron de sus lugares, había que mantener una buena ubicación para las presentaciones estelares del festival.
Llegó el rock a cargo de Marc Seguí cuando el sol se ocultó . Él y su banda regalaron uno de los shows más emotivos del Hellow Vibes Festival; la sensibilidad de sus canciones tocó el corazón de muchos, y es que “Tiroteo” es un sentimiento completo. El cantante español también hizo una presentación al público mexicano, su amigo y cantante Xavibo.
Para este punto, vale la pena darle un total reconocimiento a Un Flamingo en Tutú, quien no dejó que los ánimos se apagaran entre cada show. Su DJ set jamás se sintió aburrido, fue versátil y fresco. Y los asistentes se lo reconocían, cada que salía los aplausos y bullas la recibían.

Salón Perreo
El sol fue incesante desde que el Hellow Vibes 2023 comenzó, por lo que algunos optaron por resguardarse en el Salón Perreo, el cual estaba totalmente cubierto. Allí la energía era total y todo gracias a los DJ’s que hicieron de este festival una auténtica fiesta.
Sugar Mami, Mucha Onda, Esa mi Pau, Rosa Pistola y más mantuvieron los ánimos hasta el cielo y el perreo hasta el suelo con sus Dj Sets. Los más fieles al reggaetón, cumbiatón y mombatón más felices no podían estar.
El show de Drags regaló otro de los momentos memorables en la primer edición del Hellow Vibes. Aquí el amontonamiento jamás fue un problema, por lo que se pudo disfrutar sin tanta compliación en comparación al escenario principal.

De vuelta al principal
Mario Bautista salió casi llegadas las 8 de la noche e hizo que explotara todo el festival; en este momento la gente estaba 100% conectada con la música, y el mexicano lo supo aprovechar. Interpretó: “Mal de amores”, “Tequila”, “Regálame” “Baby girl” y más. El público más joven cantó absolutamente todo.
Pero lo que hizo especial su presentación fueron sus colaboraciones; compartió escenario con Lalo Ebratt, Marc Seguí y León Leiden. Además, se detuvo a festejar su cumpleaños 27 (5 de marzo), mañanitas y pastel incluidos.
Desde Puerto Rico, Lunay arribó a tierras mexicanas y se encargó de poner en alto al reggaetón en el Hellow Vibes 2023. Fue el último show de este género y no desaprovechó su oportunidad. Interpretó todas las piezas que le conocemos: “La Curiosidad”, “Aventura”, “La Cama” y se despidió con himno para las mujeres solteras.

Las ansias de los fanáticos de Cartel de Santa eran notorias. Pasadas las 9 de la noche ya había un sin fin de gorras y camisetas con el famoso lema “PPCDSALVC”, aguantaron toda una tarde de música nueva y géneros distintos al rap de cartel, sus ansias no se podían ocultar, gritaban desesperados “Cartel, cartel…”, y la recompensa llegó casi a las 11.
Eduardo Dávalos Luna, “Babo”, saltó al escenario principal y creó la conexión más fuerte del Hellow Vibes. Ningún otro artista logró mover las masas como él, hasta ladridos resonaban entre el público.
La magia llegó desde el inicio, pero hubo 2 momentos que se ganaron el festival. El primero fue cuando Babo cantó “El arte del engaño”.

Quién pensaría que en la rudeza hay nobleza, el cantante regio lo demostró. En este punto, todos sin excepción se unieron para entonar la estrofa “Todo se derrumbo, dentro de mi, dentro de mi”. Y el otro momento cargado de magia fue cuando interpretó uno de sus mayores éxitos: “Todas mueren por mi”.
Así fue el festival que vino a traer sonrisas a la Ciudad de México. Una vez terminó Babo la mayoría buscó la salida y los menos se quedaron a extender los últimos momentos del Hellow Vibes. Sonrisas que no se esperaban llegaron a montones, así podría definirse este gran evento, que por cierto algunos se atrevieron a infavalorar.
Si quieres más información de conciertos, cantantes o festivales, en Sónica tenemos cada detalle. Así que no olvides seguir nuestra página de Facebook .