Soda Stereo
Biografía de Soda Stereo: los momentos que marcaron a la banda de rock en español
Soda Stereo se convirtió en la banda latinoamericana que marcó para siempre el rock en español.Hablar del rock en español es considerar a muchas agrupaciones bastante grandes que se han posicionado en el gusto del público a nivel internacional, como Soda Stereo, una banda argentina que llegó para convertirse en un ícono y leyenda musical.
Latinoamérica está llena de diversos artistas que han hecho un gran camino a nivel mundial y Soda Stereo es el claro ejemplo de esto, pues la agrupación conformada por Gustavo Cerati, Zeta Bosio y Charly Alberti se ganaron el cariño de todo el mundo.
El rock en español ha marcado a varias generaciones y la música de esta banda argentina se ha convertido en un ejemplo a seguir para muchos otros artistas latinoamericanos y hoy te contaremos su historia.

Así fueron los inicios de Soda Stereo en Argentina
Fue en 1982 cuando Soda Stereo tocó por primera vez bajo este nombre; Gustavo Cerati y Hector ‘Zeta’ Bosio se inspiraron en The Police para crear una banda de rock llamada Stress, sin embargo, esta no cumplió con sus expectativas por lo que cada uno de ellos emprendió un camino distinto.
Carlos Ficcichia, mejor conocido como Charly Alberti, solía busvar demasiado a la hermana de Gustavo Cerati para invitarla a salir, en una de esas llamadas Cerati le contestó y comenzaron a hablar sobre sus gustos musicales. Tras escucharlo tocar la batería, Gustavo, ‘Zeta’ y Charly formaron la que es considerada como la mejor banda de rock en español.
El disco con el que debutó Soda Stereo
Soda Stereo debutó como agrupación tocando por primera vez en el cumpleaños de Alfredo Lois, quien posteriormente se encargaría de realizar la mayoría de sus videos. Aunque comenzaron haciendo covers de distintas bandas fue en la segunda mitad de 1984 cuando la banda grabó su primer álbum homónimo, producido por Federico Moura, vocalista de la agrupación Virus, y poco a poco se fue metiendo en el gusto del público.

La conquista del rock en español en Latinoamérica
Fue en 1986 y luego de que grabaran su álbum ‘Nada Personal’ cuando Soda Stereo realizó su primera gira por Latinoamérica. Con esta llegaría a países como Colombia, Perú y Chile. En noviembre de 1986 lanzan su tercer álbum ‘Signos’ con el cual llegaron a Ecuador y Uruguay. Para 1987 llegarían a Bolivia, Venezuela, Costa Rica y México, además de los antes mencionados.
Dynamo y su primera pausa musical
Para 1991 Soda Stereo ya era considerada como una de las agrupaciones de rock en español más populares e importantes que había por lo que a finales de 1992 llegó su sexto álbum ‘Dynamo’ el cual, por desgracia, no vendió como esperaban. En 1993 tuvieron otra gira por Latinoamérica y luego de estar en Ecatepec, Estado de México, Gustavo Cerati dejó el tour y se cancelaron sus conciertos en Estados Unidos y España. Fue en ese momento cuando entraron en una pausa prolongada la cual duró dos años.
El último concierto, el fin de Soda Stereo
La carrera de Soda Stereo se reanudó en 1995, sin embargo, para 1997 anunciaban su gira del retiro, esto luego de que la banda anunciara que se separaría a través de un comunicado de prensa. La gira solo llegaría a México, Venezuela, Chile y Argentina, siendo su último concierto el20 de septiembre de 1997 en el estadio River Plate, en donde Cerati mencionó la famosa frase “¡Gracias totales!”.
Gira me verás volver en 2007
Cuando una banda se separa las preguntas sobre un reencuentro no se hacían esperar y tras 10 años de haber tomado caminos diferentes Soda Stereo planeaba su última reunión. Esta gira llegó Argentina, Chile, Ecuador, Colombia, Venezuela, Panamá, México, Estados Unidos y Perú.
Muerte de Gustavo Cerati, vocalista de Soda Stereo
Zeta Bosio había declarado que la banda de rock en español tenía planeado regresar a los escenarios con un nuevo álbum., sin embargo, para el 16 de mayo de 2010 se daba a conocer que Cerati había tenido un “desmayo”. Para el 17 de mayo el cantante había entrado en estado de coma y el 18 de mayo del mismo año se daba a conocer que sufrió un accidente cerebrovascular. El 4 de septiembre de 2014 el vocalista de Soda Stereo, Gustavo Cerati, fallecía por un paro respiratorio luego de estar 4 años en coma.
Proyectos posteriores a la muerte de Cerati
Tras la muerte de Gustavo Cerati, Soda Stereo estuvo presente en distintos proyectos, uno de estos fue un espectáculo de Cirque du Soleil haciéndole homenaje a la popular agrupación en donde Zeta y Charly se reunieron para producir la banda sonora. Posteriormente se publicó el álbum de remixes ‘SÉP7IMO DÍA’. Para 2019 se anunció la gira ‘Gracias Totales’ que comenzó en 2020 pero se vio pausada por la pandemia por Covid-19. En 2021 lanzaron su primer video animado de la canción ‘¿Por qué no puedo ser del Jet-Set?’ y en 2022 Bosio y Alberti subirían al escenario de Coldplay para tocar ‘Persiana Americana’, ‘De Música Ligera’ y ‘Yellow’.
El rock en español estuvo marcado de grandes agrupaciones, muchas de estas se vieron influenciadas por Soda Stereo, una banda que marcó la historia de la música latinoamericana y que continúa dentro del gusto del público. No olvides seguir a Sónica en Twitter.